De los entierros.
Después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo.
De los entierros.
Cuando se ha tenido la desgracia de perder a alguno de sus parientes, se envían esquelas impresas. Recibida una de éstas, asistid a la casa mortuoria y seguid el acompañamiento a pie hasta la iglesia. Allí, después de la ceremonia religiosa, se debe saludar con un aire respetuoso, y que manifieste sentimiento a las personas que hacen el duelo, empezando por la más interesada o cabeza de él.
Se ha de hacer una visita a los interesados durante el novenario, que debe ser corta y seria, como lo hemos apuntado en el capítulo de las visitas.
-
7263
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar con otras personas requiere tener algunos conocimientos sobre cómo manejarse de forma correcta en una conversación
-
Las conversaciones y el comportamiento de una persona educada al incorporarse o participar en ellas.
-
Para tratar con los superiores y aun para con los iguales, debe el niño llevar la regla de no pronunciar palabra que cause disgusto...
-
El desaliñado, el que no se asea, es insoportable a la vista de los demás.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
-
No es decoroso ni cortés hablar de forma presuntuosa de un banquete o de una comida a la que uno asistió.
-
Consejos y sugerencias sobre cuestiones generales relativas a la urbanidad
-
Qué es la urbanidad y otras preguntas generales relativas a la idea general de la urbanidad y la buena crianza.
-
El espíritu de urbanidad es cierta atención a que nuestras palabras y modales hagan que los demás queden contentos de sí mismos y de nosotros.
-
Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.