
¿Qué es una "vernissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales
Art Observed
La "vernissage" o el aperitivo previo a una exposición
La "vernissage" es un tipo de recepción-celebración utilizado en eventos, principalmente, culturales; en sus orígenes era una celebración previa a la inauguración de una exposición de pintura. Hay autores que prefieren utilizar un término en castellano y le denominan "cóctel de apertura" o "cóctel de bienvenida".
El origen del término es francés, "vernissage" (varnishing = barnizado). Era costumbre que algunos mecenas, amigos, etc. del pintor o del artista fueran a la exposición el día previo, cuando los artistas "barnizaban" o daban los últimos retoques a sus obras.
En una "vernissage" se ofrecen bocaditos, canapés, saladitos, y todo tipo de aperitivos que se pueden tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") sin necesidad de utilizar cubiertos. Estos alimentos se acompañan de diferentes tipos de bebidas, aunque inicialmente era una copa de vino la única bebida que se ofrecía.
Artzu Gallery
Este tipo de reuniones informales las organizaba el artista para reunir a sus amigos, patrocinadores, mecenas, etc. con antelación a la ceremonia oficial de apertura de una exposición. Hoy en día, esta reunión la suele organizar la propia galería de arte, el marchante o representante del artista, etc. o bien la puede organizar, también, el propio artista.
Te puede interesar: Cómo estar de pie con una buena postura
La "vernissage" puede ser pública, abierta a todo el mundo que quiera acercarse el día de la inauguración de la exposición, o bien, privada, solo reservada a personas con invitación (generalmente, clientes y amigos).
En una "vernissage" los invitados pueden moverse con libertad, al ser un evento en que se permanece de pie, relacionándose los invitados con mayor libertad entre ellos. Tal y como se "actúa" en un cocktail, los invitados deben sujetar su copa y una servilleta con la mano izquierda, y dejar libre la mano derecha para tomar los canapés, saludar, etc.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
Los buenos modales son necesarios para tener una buena convivencia con los demás y un buen comportamiento en sociedad
-
Una persona puede pedirle algo o actuar de una forma que le resulte extraña. Ese pedido o esa conducta pueden deberse a una discapacidad
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
-
Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
El Whatsapp ha llegado a nuestras vidas sin apenas darnos cuenta. Es uno de los medios de comunicarse más utilizados en todo el mundo. Pero, podemos ponerle algunos límites
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
-
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso