
¿Qué es ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
fotograma RTVE - La aventura del saber
¿Quién es considerada una persona educada? Cultura y buenos modales
¿Qué es estar bien educado?
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan. Lo cual implica que tiene que tener una base de conocimientos, que no tienen por qué ser académicos, pero si un bagaje cultural importante, unas buenas capacidades personales para aplicar a esos conocimientos.
También una persona bien educada debe tener un conjunto de criterios éticos y actitudes que le hagan aplicarlos en pro de la justicia y del buen hacer. Una persona educada tiene que tener valores.
¿Cómo está España en temas de educación?
En España hemos mejorado mucho en la educación escolar, pero queda mucho por hacer en otras parcelas como el civismo y la urbanidad. El conjunto de la ciudadanía aún tiene bastante por hacer y por mejorar. Por ejemplo, el aprecio por lo que es común por una ética pública deja mucho que desear. Es la gran brecha que se ha abierto en la educación y la formación. Una persona puede estar bien formado pero no bien educada.
Te puede interesar: Buenos modales para uso cotidiano
Hay muchas cosas por hacer, pero no solo desde el mundo de la escuela, que puede mejorar, claro, sino desde el ámbito familiar y social. Esa educación "no académica" que tanta falta hace en la sociedad es en la que hemos mejorado muy poco y aún falta mucho por hacer.
Alejandro Tiana Ferrer, rector de la Universidad Nacional Española a Distancia, UNED, responde en el estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" a una cuestión muy importante. ¿Qué es una persona educada? ¿Qué cualidades debe tener una persona educada?
Si desea ver el vídeo completo de la entrevista, lo puede hacer en la siguiente dirección:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraescorial/3327876/
Antonio Escochotado nos define que es un país rico y su relación con la buena educación
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
Organizar y gestionar bien un acto va más allá de la finalización del propio evento. Analizar lo que ha pasado durante el desarrollo del acto nos aporta información importante para mejorar o corregir algunas cosas
-
Libros y documentos consultados para redactar y confeccionar el artículo sobre la civilización como modelo de vida
-
Sugiero poseer amplio criterio para seleccionar a la concurrencia, optar el menú, definir la hora, delimitar la naturaleza del encuentro, emplear la vestimenta apropiada, tomar en cuenta el arreglo y la decoración...
-
Tener conversaciones incómodas es un tema muy estudiado en psicología que incluso ha dado lugar a una curiosa denominación para referirse a este tipo de comunicaciones: es el llamado efecto MUM
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
Qué debemos hacer cuando no podemos atender una llamada telefónica o no queremos contestar en ese momento
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran