
La intimidad. ¿Qué es la intimidad? ¿Por qué nos gusta conocer la vida de los demás? (con vídeo)
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas
foto base FP Pro
¿Por qué tenemos tanto interés en conocer las intimidades de otras personas?
Interesarse por la vida privada de los demás viene dada por la evolución de la sociedad. Poco a poco la esfera pública se esta viendo 'invadida' por detalles de íntimos de la vida de otras personas, algunas consideradas relevantes. Otras, seguramente, no lo son tanto. Pero sea como sea, a muchas personas les interesa conocer detalles íntimos o privados de la vida de los demás.
¿Es lo mismo intimidad que privacidad?
Aunque en ocasiones se confunden, por ser muy parecidas, no son lo mismo. La intimidad hace referencia al aspecto interior o profundo de una persona, que comprende sentimientos, vida familiar o relaciones muy cercanas con otras personas.
La privacidad se dirige más hacia el tema de la confidencialidad, de sus cosas privadas. Se puede referir tanto a aspectos íntimos como a cualquier otra 'información' de una persona que no quiere que sea pública o conocida por los demás.
Te puede interesar: Privacidad. El derecho a la intimidad en la sociedad de la información (con vídeo)
¿Qué es lo que nos parece interesante de la vida de los demás?
Sin lugar a dudas, conocer su intimidad y detalles que son de su esfera privada. Nos gusta conocer los detalles de lo que se conoce como de puertas adentro. Esas acciones, comportamientos y gustos que no son públicos. En algunas ocasiones, hasta los detalles más escabrosos, que no son agradables hacer públicos de la vida de nadie, son del interés de muchas personas.
En ocasiones, el interés por la vida de los demás puede ser una forma de escapar de nuestra realidad o bien de crear una idealización de la vida que nos gustaría tener. De hecho, muchos de estos 'personajes famosos' crean 'tendencia'. Se les imita de muy distintas formas: hablando como ellos, visitendo como ellos... tratando, en definitiva, de ser como ellos de una u otra manera.
Actualmente, las redes sociales son el ejemplo perfecto para ver como muchas personas se 'crean un personaje' con una 'vida ideal' que cientos o miles de personas quieren imitar y seguir. Es el caso, por ejemplo, de los llamados influencers.
El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece en este caso un tema muy interesante y de gran protagosnismo en la sociedad actual: la intimidad. ¿Por qué nos gusta tanto conocer las intimidades y la vida personal de los demás?. Visitan el plató para debatir sobre el tema:
- José Luis Pardo, escritor, catedrático de filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y premio nacional de Ensayo en 2005.
- Jorge de los Santos, artista plástico y pensador.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión
-
Lo más importante es ser tú misma, mostrar respeto y ser consciente de tu lenguaje corporal y tono de voz. Recuerda que cada situación es diferente y que no hay una forma "correcta" de saludar a alguien. Simplemente sigue estas pautas generales y hazlo
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
Una conversación es una forma de comunicarse entre las personas. Sirve para intercambiar opiniones, compartir conocimientos, etcétera