
El arte de caminar con estilo: consejos para los hombres que quieren caminar de forma elegante (con vídeo explicativo)
La forma de caminar influye de manera importante en nuestra imagen
protocolo.org
Hombres: elegancia en movimiento. Guía práctica para caminar con estilo
Sabemos, según dice el conocido refrán, que el hábito no hace al monje, aunque sí es importante para la imagen de una persona. Pero hay algo más allá de las prendas de vestir que define la verdadera elegancia de un hombre: su manera de caminar. La verdadera elegancia reside en los detalles más sutiles, como la forma de caminar. Una buena forma de caminar combina equilibrio, aplomo y una pizca de actitud.
Caminar con estilo no es un don innato, se aprende y se perfecciona con práctica constante hasta que se convierte en un hábito natural. Además de realzar nuestra imagen, mantener una buena postura al andar nos aporta numerosos beneficios para la salud. Solo hay que seguir unos sencillos consejos para andar con garbo y distinción.
Dominar el arte de caminar con estilo
Te puede interesar:10 consejos para ser un auténtico gentleman
La base de todo es partir de una buena postura. Hombros hacia atrás, espalda recta sin encorvar (un cuerpo encorvado transmite desánimo y falta de energía), cabeza erguida, sin exagerar, mirando al frente. Una ligera elevación del mentón puede denotar confianza, pero cuidado con proyectar aires de superioridad. Un truco para evitar levantarla demasiado es asegurarte de que tu barbilla forme un ángulo de 90 grados con el suelo.
Los brazos deben colgar relajados con los codos ligeramente flexionados, acompasando su vaivén al ritmo de nuestros pasos. Ni demasiado rígidos ni sueltos por completo. Debe ser un movimiento armonioso, nada exagerado. Los movimientos excesivos o bruscos pueden resultar poco naturales y poco elegantes. Una mano en el bolsillo puede añadir un toque casual a nuestra postura.
En cuanto a las piernas, los pies deben avanzar en paralelo al borde la acera, apuntando hacia adelante, a no ser que existan problemas físicos que lo impidan (por ejemplo, los conocidos pies planos). Los pies no se deben arrastrar. Hay que levantarlos del suelo con un movimiento fluido tacón-punta que describen los expertos. Se apoya primero el tacón; el pie balancea hacia adelante hasta llegar a la punta y volvemos a la posición inicial del tacón.
Convertir una buena postura en un hábito requiere práctica y constancia. Debemos prestar atención a nuestra forma de caminar en nuestro día a día y realizar correcciones cuando sea necesario. La clave está en caminar con naturalidad y seguridad. La elegancia no está reñida con la comodidad. Con un pequeño esfuerzo notaremos una mejora inmediata en nuestra forma de caminar, ganando estilo, proyectando una imagen impecable y a la vez estaremos cuidando nuestra salud.
Vídeo: cómo caminar de forma elegante. Consejos para los hombres
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
En realidad, todas las emociones requieren de un manejo adecuado, respetuoso, como parte de las reglas de comportamiento social y básico para las buenas costumbres”.
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
El golf es uno de los deportes que cuentan con unas reglas muy claras sobre lo que se puede o no se puede hacer. Pero el comportamiento de algunos jugadores deja mucho que desear
-
Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales
-
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
-
La cortesía es una modestia y una cultura, que obra con reflexión, y es propiamente la ciencia de la gente honrada.
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
La mayoría de las personas cuando se miran al espejo encuentran alguna cosa que no les gusta de su cuerpo o de su imagen. Pero es una cosa muy normal
-
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala