
Cómo hacer una reverencia en los eventos sociales. La reverencia social (con vídeo explicativo)
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
protocolo.org
Gesto de cortesía en eventos muy formales. La cortesía como muestra de respeto
Antes de nada indicar que es una forma de saludar que está casi en desuso. Pero nos parece interesante saber cómo se hace, a título informativo.
Como dijimos en un vídeo anterior, la reverencia social se hacen flexionando la pierna izquierda. Recordemos que la pierna derecha está 'reservada para Dios' según dicta la costumbre.
Cómo hace una reverencia social la mujer
Te puede interesar: Saludos y presentaciones en el ámbito empresarial. El protocolo en la empresa
Al llegar frente a la persona que se va a saludar, se desliza ligeramente la pierna derecha por detrás de la pierna izquierda y luego, esta pierna izquierda, se flexiona un poco. Contrariamente a lo que muchos creen, la cabeza se mantiene erguida mirando a la persona que se está saludando.
En el momento de hacer la reverencia se da la mano para saludar a esa persona.
Cómo hace la reverencia social un hombre
En este caso, no hay cambios con respecto a cómo hace esa reverencia en los lugares de culto. El hombre, cuando está frente a la persona a saludar, tiende su mano y en ese momento hace una ligera inclinación de la cabeza. Salvo en este momento, se debe mirar a los ojos de la persona a la que se está saludando.
Recordemos que una reverencia es un gesto de cortesía o respeto que generalmente implica inclinar la cabeza o doblar ligeramente la rodilla como forma de saludo. Se suele hacer este saludo en situaciones muy formales y contextos sociales con altas personalidades como invitados.
Vídeo: Cómo hacer una reverencia social de forma correcta y con elegancia
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...
-
El uso del sombrero está poco extendido, pero va en aumento el uso de todo tipo de gorras, viseras, boinas, etcétera. ¿Sabemos cuándo y dónde hay que quitárselo?
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
No es muy sencillo, aunque lo parezca, tener una postura correcta cuando permanecemos sentamos durante mucho tiempo
-
Con la mirada aprobamos o reprobamos un comportamiento, con la mirada lanzamos un coqueteo o enviamos señales de repudio
-
Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
-
El protocolo ayuda a aplicar conductas que todo lo facilitan, lo hace más suave y natural. Se precisa dónde se ubica cada invitado y por qué allí
-
Los gestos moderados en unión con las palabras y a la vez dulcemente cómicos, espirituales y graciosos, son permitidos y aún indispensables
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Convivencia y comportamiento. Prudencia y respeto. Buena educación.
-
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas