Cómo hacer una reverencia en los eventos sociales. La reverencia social (con vídeo explicativo)
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes

protocolo.org
Gesto de cortesía en eventos muy formales. La cortesía como muestra de respeto
Antes de nada indicar que es una forma de saludar que está casi en desuso. Pero nos parece interesante saber cómo se hace, a título informativo.
Como dijimos en un vídeo anterior, la reverencia social se hacen flexionando la pierna izquierda. Recordemos que la pierna derecha está 'reservada para Dios' según dicta la costumbre.
Cómo hace una reverencia social la mujer
Te puede interesar: Saludos y presentaciones en el ámbito empresarial. El protocolo en la empresa
Al llegar frente a la persona que se va a saludar, se desliza ligeramente la pierna derecha por detrás de la pierna izquierda y luego, esta pierna izquierda, se flexiona un poco. Contrariamente a lo que muchos creen, la cabeza se mantiene erguida mirando a la persona que se está saludando.
En el momento de hacer la reverencia se da la mano para saludar a esa persona.
Cómo hace la reverencia social un hombre
En este caso, no hay cambios con respecto a cómo hace esa reverencia en los lugares de culto. El hombre, cuando está frente a la persona a saludar, tiende su mano y en ese momento hace una ligera inclinación de la cabeza. Salvo en este momento, se debe mirar a los ojos de la persona a la que se está saludando.
Recordemos que una reverencia es un gesto de cortesía o respeto que generalmente implica inclinar la cabeza o doblar ligeramente la rodilla como forma de saludo. Se suele hacer este saludo en situaciones muy formales y contextos sociales con altas personalidades como invitados.
Vídeo: Cómo hacer una reverencia social de forma correcta y con elegancia
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Ver a una persona por primera vez supone hacerse una idea, en un primer momento, simplemente por su aspecto exterior
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas











