
Cómo hacer una reverencia en los lugares de culto. La forma correcta de hacer una reverencia tanto los hombres como las mujeres (con vídeo explicativo)
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
protocolo.org
Cómo se hace una reverencia en los lugares de culto
La genuflexión en los lugares de culto ha dado paso a una simple y sencilla reverencia. Hay que indicar que la reverencia y la genuflexión son gestos distintos que se utilizan en diferentes contextos y con significados diferentes. Veremos la genuflexión en un próximo artículo.
Cómo hacen la reverencia las mujeres
Las mujeres hacen la reverencia de la siguiente forma:
1. Se desliza la pierna izquierda ligeramente detrás de la pierna derecha.
Te puede interesar: Concepto e historia de la liturgia. Protocolo religioso. Ceremonias y celebraciones
2. La pierna derecha se flexiona ligeramente, una vez que la pierna izquierda está detrás.
Hay que indicar que, contrariamente a lo que se piensa, no se inclina la cabeza, sino que se mira hacia el altar, sagrario, cruz, imagen, etcétera.
Recordemos que en el ámbito religioso se debe flexionar la pierna derecha.
Cómo hacen la reverencia los hombres
En el caso de los hombres lo tienen más sencillo.
1. El hombre se para con los pies juntos frente a la imagen, sagrario, altar, cruz, etcétera.
2. Inclina ligeramente la cabeza hacia adelante unos segundos.
No olvidemos que una reverencia es un gesto de cortesía o respeto. Se suele utilizar en situaciones formales y contextos sociales, como al saludar a alguien importante o al agradecer un favor. En este caso, ha trascendido al ámbito religioso en sustitución de la genuflexión, por lo que se utiliza en este contexto como muestra de respeto. La genuflexión es un gesto mucho más marcado y complicado de realizar si no se está en buena forma física.
Vídeo: como realizar una reverencia de forma correcta en los lugares de culto. La reverencia de los hombres y de las mujeres
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
Los regalos que los invitados llevan a sus anfitriones suelen ser pequeños detalles para la casa o algún tipo de bebida o dulce
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Debiéramos darle una mirada al Manual de Carreño, actualizándolo a esta época...
-
El uso del sombrero está poco extendido, pero va en aumento el uso de todo tipo de gorras, viseras, boinas, etcétera. ¿Sabemos cuándo y dónde hay que quitárselo?