Cómo comunican nuestros movimientos al andar. Caminar de forma elegante (con vídeo)
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros

PublicDomainPictures - Pixabay
Los movimientos que hacemos al caminar también comunican
Qué 'decimos' al andar por la calle
En todas nuestras actividades diarias, bien sea de trabajo o de ocio, hacemos muchos gestos y movimientos que ofrecen una información muy interesante sobre nosotros. Caminar es uno de ellos.
Uno de los elementos principales que nos puede ofrecer alguna pista sobre qué actividad tenemos o vamos a tener es el ritmo. Una persona que camina tranquila, que se detiene en los escaparates, está 'transmitiendo' que no tiene prisa, que está paseando o esperado a que llegue alguien. Por el contrario, la persona que camina en línea recta, con cierta celeridad, está 'transmitiendo' que tiene un objetivo como puede ser llegar a una reunión, a una cita, a un espectáculo que empieza a una hora determinada, etcétera. Tiene un objetivo claro que debe cumplir.
Te puede interesar: Saber caminar de forma correcta
Los movimientos al andar y el estado de ánimo
Una persona que camina algo cabizbaja, que camina despacio, que arrastra los pies al caminar, e incluso, cuando camina con los brazos caídos o colgando, son señales que indican que esa persona tiene un estado de ánimo bajo, o que tiene algún tipo de problema de salud, por ejemplo puede ser un problema de cansancio.
3 ejemplos sobre la manera de caminar y de cómo es una persona
Los rasgos de la personalidad también se pueden 'ver' por la forma de caminar que tiene una persona. Veamos algunos ejemplos.
1. Una persona tímida. Cuando pasea por la calle suele buscar tener poca visibilidad, por lo que suele andar más pegado a la pared, con pasos cortos, con el abrigo o la chaqueta cerrado, con las manos en los bolsillos, viste con gorro, con visera o con alguna prenda que le tape o le oculte. Una persona tímida quiera pasar lo más inadvertida que pueda.
La forma de caminar más elegante es caminar con el cuerpo bien recto
2. Una persona extrovertida. Camina de forma ágil, mirando a la gente. Camina por el centro de la acera, sonríe, saluda, se hace más visibles a los demás.
3. Una persona dominante. Es una persona segura de sí misma que puede llegar a ser hasta algo mal educada. Camina de manera vigorosa, no cede el paso, sino que hace que la gente se tenga que apartar, suele tener una mirada casi desafiante, mueven muchos los brazos, etcétera. Suelen ser personas muy 'invasivas'.
La manera de caminar y la seducción
Las personas que se mueven contoneando las caderas, tanto los hombres como las mujeres, suelen hacerlo para resultar más atractivas. El paso con el que camina una persona seductora es un paso enérgico pero no rápido, que no es lo mismo. Tienen que aparentar seguridad en los movimientos y confianza en sí mismos.
La experta en comunicación personal, Teresa Baró, nos ofrece en el programa de RTVE "Para todos la 2" una explicación muy amena sobre la manera de moverse las personas y lo que comunican con sus movimientos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
 - 
			
									
								
									La convivencia y el civismo son fundamentales para la búsqueda de soluciones pacíficas a las diferencias que nos encontramos cada día en todos los ámbitos de la sociedad
 - 
			
									
								
									Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor
 - 
			
									
								
									Adquirimos principalmente la benevolencia de los demás en las conversaciones en función de nuestros modos de razonar y de la calidad de nuestras costumbres
 - 
			
									
								
									Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas
 - 
			
									
								
									Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería
 - 
			
									
								
									Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
 - 
			
									
								
									Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
 - 
			
									
								
									Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
 - 
			
									
								
									Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada
 - 
			
									
								
									La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
 - 
			
									
								
									El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
 











