
Cómo mantener una postura correcta. Seis consejos prácticos: la fórmula inglesa denominada TIGER
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
protocolo.org - FP Pro
Una buena postura corporal es capaz de cambiar nuestra actitud y nuestra imagen personal
Mantener una postura corporal correcta es importante no solo en cuanto a corrección y buenos modales. También para mantener la salud de nuestros músculos y nuestros huesos. Una postura con la espalda arqueada, los brazos caídos y la cabeza baja, ¿qué transmite? Un estado emocional apagado, una imegen de casancio, una actitud pasiva. Cambiar una mala postura puede cambiar muchas cosas. Por eso fundamental tener una buena postura corporal. No solo frente a los demás -que también es importante- sino para nosotros mismos es bueno.
Los ingleses usan una fórmula nemotécnica denominada TIGER. Son una serie de consejos para acostumbrar al cuerpo a tener una buena postura de forma natural. Vamos a explicar inicial por inicial lo que significa la fórmula TIGER.
Qué es la fórmula TIGER para tener una buena postura corporal
1. (T)auten. Tensar ligeramente los músculos abdominales. Esta tensión nos ayuda a tener una postura más correcta; nos ayuda a modular mejor la voz; nos ayuda a mantener derecha nuestra columna vertebral. En definitiva, mejora la postura natural de nuestro cuerpo.
Te puede interesar: Cómo guardar la compostura en la mesa (con vídeo)
2. (I)nhale. Respirar profundamente. Llenar de aire nuestros pulmones hasta inflar la barriga. Nos ayuda a recibir un aporte extra de oxígeno que rebajará la tensión de nuestro cuerpo.
3. (G)row. Estirarse como si nos tomaran de las manos y nos dejaran colgando. Nos estiramos como si estuviéramos escalando por una cuerda en vertical. Nos estira el cuerpo. Relaja y mantiene nuestras articulaciones en buen estado, lo que da como resultado que tengamos una mejor postura tanto de pie como sentados.
4. (E)quialise. Equilibrar el peso del cuerpo por igual en ambos pies. Cuando se distribuye el peso del cuerpo de forma equitativa se evitan posturas incorrectas. Equilibrando el cuerpo, prevenimos sobrecargar las caderas, las piernas, etcétera.
5. (R)elax. Relajar los músculos para evitar posturas demasiado rígidas. Lo que se conoce como la postura del soldado. Los brazos pueden colgar sin estar tensos o con los codos ligeramente doblados. Las manos abiertas y relajadas, no con los puños cerrados. Los hombros relajados pero no caídos. Una leve sonrisa también relajará los músculos de nuestra cara.
Resumiendo, hay que lograr un equilibrio, para tener una buena postura corporal, entre la rigidez y la flacidez o excesiva relajación. Podemos mantener una postura corporal correcta simplemente acostumbrando al cuerpo a tener una postura natural saludable. Solo hay que seguir practicando los consejos que hemos dado anteriormente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...
-
La gente, "cada vez más, quiere hacer las cosas mejor". Por eso los temas de protocolo y etiqueta son tan importantes no solo a nivel institucional sino también a nivel social
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Ser un prefecto caballero no se logra de la noche a la mañana. Tratar de ser un perfecto caballero es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal
-
La risa tiene claramente una función social. La risa tiene un efecto terapéutico. Incluso hay expertos y científicos que indican que con la risa se puede llegar a obtener una recompensa placentera como puede tenerse con el sexo
-
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
Un almuerzo o una cena suelen tener un momento previo -aperitivo- y otro posterior -sobremesa- de cierta relevancia
-
Los complejos son emociones e ideas reprimidas que vienen dadas por diversas experiencias que las personas van teniendo a lo largo de su vida