
Fichero de comidas. Histórico de menús e invitados
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
StockSnap - Pixabay
El archivo de comidas o fichero de menús
Cuando tenemos una intensa actividad social -organizamos muchos almuerzos y cenas en casa-, o bien si tenemos una empresa, pertenecemos a un organismo o asociación con una intensa actividad social recurrir a un fichero de comidas (almuerzos, cenas, etcétera) es fundamental para tener bien organizado el tema de los menús.
¿Qué es un archivo de menús o de comidas?
Un libro o registro informático -o en papel- donde almacenamos todos los platos ofrecidos en las diferentes ocasiones que hemos organizado un evento con una comida.
Manteniendo un fichero de este tipo logramos tener un historial de todas las comidas realizadas con una serie de datos fundamentales para posteriores actos sociales.
Free-Photos - Pixabay
Datos que deben figurar en un registro o archivo de comidas
La información que se suele registrar en un fichero de comidas es:
- Fecha: cuando se celebró una determinada comida.
- Lugar: donde se celebró esa comida.
- Invitados: relación de los invitados que asistieron a esa comida, así como quién fue el invitado de honor o los invitados más relevantes.
- Menú: platos que se sirvieron en esa comida -bien sea un almuerzo o una cena-, así como los vinos y bebidas ofrecidas en la misma.
Te puede interesar: Saber estar en la mesa de un restaurante. Comer fuera de casa
- Motivo: a qué fue debida la comida: recepción, homenaje, entrega de premios, etcétera.
- Detalles: cualquier otro detalle que consideremos pueda sernos de utilidad para un acto posterior (decoración, ambiente, música, temática de la comida, particularidades de alguno de los invitados, etcétera).
- Incidencias: cualquier incidencia que haya tenido lugar como puede ser problema de un invitado con el menú, comidas no apropiadas para invitados de un determinado país, maraca de bebidas de mala calidad, etcétera.
Gracias a esta base de datos podemos garantizar que en los próximos actos sociales no se van a repetir menús con los mismos invitados, por ejemplo, no vamos a repetir la misma decoración para un mismo acto, o no vamos a cometer el mismo error de nuevo.
El fichero de comidas no deja de ser un registro de 'incidencias' donde se refleja, con más o menos detalle, dependiendo de cada anfitrión u organizador, todo lo que ha ocurrido, en lo que respecta a la comida, durante ese evento o encuentro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos
-
El mercado ofrece muchas posibilidades para elegir una cubertería acorde a nuestro gusto y nuestro estilo
-
¿Se deben dejar las botellas en la mesa durante una comida? Todo depende el contexto y las circunstancias particulares de cada comida
-
La Navidad es tiempo de reuniones y reencuentros, la mayoría de ellos, en torno a una buena mesa
-
Poner velas en una mesa es una costumbre bastante seguida en la época de Navidad
-
El aperitivo favorece la relación entre los invitados y ayuda a los anfitriones a recibir de forma escalonada a sus invitados
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida
-
Una de las situaciones más reveladoras de modales pertinentes, es la forma de poner la mesa, de acuerdo con la monta de los comensales y la pompa de la ocasión