
Cómo moverse de forma correcta en un buffet. Cómo moverse en un bufé según la colocación de las mesas. Tipos de bufé - bufet (con vídeo)
El bufé es una de las formas de servir la comida que más se extendido en la actualidad. Su relativa sencillez y el ahorro de costes y tiempo han sido dos de sus grandes aliados
protocolo.org - FP Pro
Tipos de bufé - bufet. La forma correcta de moverse en un bufé - bufet
El bufé es una de las formas más 'cómodas' de ofrecer comida a los invitados. O a los clientes, si hablamos de hoteles y otros establecimientos de hostelería. Es una manera de ahorrar personal y de ofrecer total libertad a los invitados para servirse lo que quieran. Es un self-service de comida.
En qué consiste el bufé - bufet
Se hace una especie de 'cadena de montaje' en la que se coloca de un modo secuencial todo lo necesario para poder servirse los alimentos que más nos apetezcan. Se colocan una o varias mesas -también conocidas como islas-.
En la primera mesa o al principio de la mesa, si solo hay una, se colocará todo lo necesario para poder servirse, como los platos, los cubiertos, las servilletas, etcétera. No siempre es así. Como en todo hay excepciones o criterios distintos. Por ejemplo, hay bufés donde los cubiertos y las servilletas están al final del todo. La razón: en función de los platos que se elijan podemos necesitar unos determinados cubiertos.
A continuación, se colocarán los distintos tipos de alimentos. Pueden ser platos fríos y/o calientes.
Por último, se suele colocar la bebida.
Te puede interesar: ¿Qué es un buffet - bufé? Cuándo organizar un bufé (con infografía)
Tipos de bufé - bufet
Los hoteles han popularizado la figura del bufé. También los cruceros han sido uno de los grandes difusores del bufé - bufet. Como indicamos al principio de este artículo, es una forma de ahorrar personal y de dar libertad a los clientes. Pero, ¿cuántos tipos de bufet existen? Casi tantos como nombres de comida.
Los bufés más conocidos son:
Bufé desayuno. El que se celebra a primera hora de la mañana. Se suelen ofrecer, en su mayoría, platos fríos: embutidos, quesos, fiambres, etcétera, así como bollería diversa y otros alimentos de panadería-confitería.
Bufé 'coffee break'. Comida ligera a media mañana. Se suele hacer en congresos y reuniones de este tipo. Es muy similar al bufé desayuno.
Bufé brunch. Es la comida que se celebra entre el mediodía y la hora de la comida. Se suelen ofrecer una amplia variedad de alimentos.
Bufé almuerzo. Es el que sustituye a la comida del mediodía. Se suele ofrecer en hoteles, restaurantes y otros establecimientos de hostelería y restauración. Podemos encontrar alimentos más elaborados, similares a los ofrecidos en una comida a la carta.
Bufé merienda. Es una especie de brunch a media tarde. En este tipo de bufés se suelen ofrecer alimentos dulces y salados en casi la misma proporción. No se suelen ofrecer platos elaborados como los ofrecidos en un almuerzo o cena bufé.
Bufé cena. Se ofrecen platos algo más ligeros que los del bufé de hora de comer.
Es posible que algunos bufés tengan sus propios nombres cuando se ofrecen en un determinado horario y en un determinado tipo de evento. Pero, en general, todos tiene una línea muy similar a seguir.
Cómo moverse en un bufé - bufet
La principal pista nos la puede dar la situación de los platos y los cubiertos. Este suele ser el inicio del recorrido por el bufé - bufet. A partir de aquí hay dos formas de moverse.
1. De izquierda a derecha. Cuando la mesa o mesas están junto a una pared, el orden de 'circulación es de izquierda hacia la derecha.
2. De derecha a izquierda. Si hay una mesa o serie de mesas -islas- en el centro u otro lugar de una sala, pero no se encuentran junto a una pared, sino que se pueden rodear en su totalidad, entonces el movimiento suele ser el de las agujas del reloj, de derecha a izquierda.
Por último, muy importante a tener en cuenta, no utilizar nunca nuestros cubiertos, aunque estén limpios y sin usar, para servirnos de los recipientes comunes. Cada alimento y su contenedor tendrá sus propios cubiertos para servirse: cucharón, pinzas, etcétera.
Las dos formas clásicas de moverse en un bufé - bufet
Puedes ver más vídeos en nuestro canal de YouTube
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El castillo de Riegersburg, en la zona de Estiria, conocida como el corazón verde de Austria, es célebre por sus manjares culinarios, en especial su aceite de semillas de calabaza
-
En una mesa de Navidad o de Año Nuevo se juntan tradiciones, creencias, costumbres y usos muy distintos. Pero en todas ellas no deben faltar los buenos modales
-
Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
-
Tener un comportamiento apropiado en la mesa es fundamental para que la comida sea cordial y no haya situaciones incómodas o desagradables
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
Reunirse en torno a una taza de té puede ser una de las mejores formas de charlar sobre temas de actualidad
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
Optar por una u otra forma de servicio de mesa, además de una decisión personal debe ser una decisión práctica
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica