
Rajoy "patina" en el saludo a Christine Lagarde
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
Washington Press
Christine Lagarde es la que inicia el saludo
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy , se adelantó un poco a los acontecimientos y quiso saludar a Christine Lagarde, presidenta del F.M.I. -Fondo Monterario Internacional-, un poco antes de lo debido. Debería haber esperado a que la señora Largarde iniciara la "maniobra" del saludo.
Si el pequeño error apenas tuvo importancia, si sería bueno que el Sr. Rajoy tratase de corregir esas peculiares caras que pone como de perdido, de inocente... por no decir que pone cara de "Dios mío, tierra trágame" cuando se despista o se "pierde" en un acto. Alguien de su equipo de asesores le tendría que enseñar a controlar mejor sus gestos, el lenguaje no verbal .
La oratoria, las relaciones públicas o la espontaneidad no son los puntos fuertes del presidente de Gobierno de España Don Mariano Rajoy.
Te puede interesar:
- 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
- 10 tipos de apretones de manos
- Cómo dar la mano de forma correcta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo