Lecciones de protocolo. Clase 5 (con vídeo)
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España

protocolo.org
Origen del protocolo en España. Familia Real y familia del Rey
Esta clase es un repaso y ampliación a la primera clase del curso de TeleMadrid.
Carmen Thous abre la clase con una máxima del Hotel Ritz -que ese día había sufrido un incendio- que dice: "somos señores y señoras, y servimos a señores y señoras".
El protocolo bebe de muchas fuentes, amén de los usos y costumbres. Las mayores influencias que tiene el protocolo vienen de la época romana, en un primer momento, y de la visigoda, después.
El gran protocolo podemos decir que empieza en la edad media, con Isabel la Católica , una reina castellana muy austera.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
Habla de nuevo, como en la primera clase, sobre la complejidad del protocolo Borgoñón que se suaviza con la llegada de los Borbones . Incluso, podemos decir que se afrancesa, con la llegada de los Borbones.
El protocolo moderno, después de la Revolución Francesa , se pierde en gran medida y empezamos a fijarnos en el protocolo inglés. La reina Isabel II va a ser un referente en estos temas de protocolo.
Familia Real y familia del Rey. Sus diferencias
Miguel Ángel Poveda en el siguiente tramo del programa nos vuelve a recordar la diferencia entre Familia Real -aquellos miembros que con arreglo a la ley de la Corona tienen línea de sucesión- y la familia del Rey -aquellas personas que tienen vínculo de sangre con el Rey pero no están en la línea de sucesión-.
El tratamiento que deben recibir los reyes es de Su Majestad, aunque también se admite el trato de Señor o Señora. También comentan cuál es el tratamiento de otros miembros de la Familia Real.
En cuanto a las tres condecoraciones más importantes que se conceden Miguel Ángel nos indica que son: el Toisón de Oro , la Orden de Carlos III y la Orden de Isabel La Católica .
Te puede interesar: Valores de la nobleza. La nobleza española y su historia (con vídeo)
Cuando se habla de etiqueta. La etiqueta masculina es la que "marca" la etiqueta femenina -que no existe como tal, aunque se suele dividir en vestido corto y vestido largo o vestido de noche-.
La etiqueta masculina de gran gala es el frac , la de semi-gala es el chaqué y la de gala es el smoking - esmoquin.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- Clase primera
 - Clase segunda
 - Clase tercera
 - Clase cuarta
 - Clase quinta - Repaso clase primera
 - Clase sexta - Repaso clase cuarta
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas
 - 
			
									
								
									Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
 - 
			
									
								
									Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
 - 
			
									
								
									Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
 - 
			
									
								
									Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
 - 
			
									
								
									Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
 - 
			
									
								
									A un amigo no hay que pedirle más de lo que puede dar. Las personas, en ocasiones, esperamos de otras personas -amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera- más de lo que pueden dar
 - 
			
									
								
									Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
 - 
			
									
								
									Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
 - 
			
									
								
									TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
 - 
			
									
								
									Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
 - 
			
									
								
									Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
 











