
Qué es un sumiller. Consejos de un profesional del vino (con vídeo)
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
edusoft - Pixabay
Cómo servir el vino. Por dónde tomar la copa de vino. Funciones de un sommelier
Consejos profesionales de un sumiller
Gemma Vela Humanes, ha trabajado como sumiller en alguno de los mejores restaurantes del mundo, como por ejemplo con Martín Berasategui. Con solo 23 años entró a trabajar en el Hotel Ritz de Madrid. Desde hace veinte años forma parte del comité de catas de la prestigiosa guía de vinos Gourmet. También es Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller de 2013.
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino. Cómo se debe degustar un vino, cómo se debe tomar la copa -por el fuste o tallo-, qué vino es bueno para un determinado plato, nos muestra como se hace una decantación del vino, etcétera.
Qué funciones tiene un sumiller -sommelier en francés-
Un sumiller profesional desarrolla una serie de importantes funciones en un establecimiento de hostelería.
Su función más conocida es la de asesorar a los clientes de un restaurante en materia de vinos. Cómo pueden elegir cada tipo de vino en función del plato o alimento que vayan a tomar. También, en función de cómo esté preparado ese alimento. Pero un sumiller tiene muchas funciones menos conocidas. Vamos a verlas.
Funciones más importantes de un sumiller
Te puede interesar: Cómo sujetar una copa de vino
1. Adquisición de los vinos que van a forma parte de la bodega.
2. Gestión de los stocks de vinos con que cuenta el establecimiento.
3. Confeccionar la lista de vinos que se van a ofrecer al público.
4. Ofrecer consejo a los clientes sobre qué vinos acompañan mejor a cada plato.
5. Incluso, aunque parezca fuera de lugar, consejo profesional sobre otras bebidas que no sean el vino.
6. Manejo, selección, apertura y servicio del vino al cliente.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este estupendo y didáctico espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social