
El olfato y la comunicación no verbal. Olores personales y olores de espacios u otros lugares (con vídeo)
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
foto base Richárd Ecsedi - Unsplash
El poder del olfato y qué información podemos obtener de un olor
El olor puede ser una forma de comunicar información. Lo puede transmitir nuestro cuerpo o un determinado lugar: nuestra oficina, nuestra casa, nuestro coche... De hecho se ha estudiado científicamente que hay olores que se relacionan con sensaciones y recuerdos. Por ejemplo, alguien que quiere vender su casa si logra que el ambiente huela a café recién hecho tendrá muchas más posibilidades, ya que olor del café recién hecho se ha demostrado que nos evoca a un ambiente cálido y hogareño.
Una de las características del olor es que nos puede transmitir una serie de informaciones agradables -como un perfume-, en unas ocasiones, y desagradable, en otras -como el olor del sudor-.
El olor y nuestras relaciones sociales, laborales y familiares
El olor puede condicionar una relación en cualquiera de los ámbitos de nuestra vida. Las causas pueden ser dos principalmente:
Te puede interesar: El aspecto físico. Tener buena apariencia (con vídeo)
1. Falta de higiene. El olor viene provocado por una falta de higiene corporal y del cuidado de las prendas de vestir.
2. Un problema médico. Hay algunas enfermedades que pueden ser la causantes del mal olor, incluso, algún tipo de medicación también puede ser la causa.
kropekk_pl - Pixabay
Los cosméticos y el olor corporal
Los productos de higiene son para el aseo personal, pero el resto de los cosméticos tienen fines estéticos. En el caso concreto de los perfumes y las colonias, no están para tapar o enmascarar olores sino para complementar nuestro propio olor. La mezcla de una mala higiene y un perfume puede resultar apestoso.
Te puede interesar: ¿A qué huelo? Fragancias social. El perfume (con vídeo)
También, existen en el mercado perfumes muy estudiados para 'seducir'. Son creados 'científicamente' para tratar de seducir y resultar más atractivos a personas de ambos sexos.
Los productos de perfumería suelen ser el 'maquillaje' del olor. Es la manera de tratar de comunicar a los demás sensaciones más agradables y, en muchos casos, también nos identifica. ¿Quién no conoce a alguna persona por su perfume?
Teresa Baró, colaboradora del estupendo programa de TVE Para Todos La 2, nos ofrece, una curiosa exposición de la relación que puede guardar el olfato con la comunicación no verbal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
La presión puede ser una de las fuentes que genera estrés a una persona, y sus gestos pueden ser una buena forma para detectar este estado
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales