
Cómo ser un buen anfitrión. Consejos para atender bien a los invitados (con vídeo)
Las características generales de los buenos anfitriones suelen ser iguales en casi todo el mundo
MikesPhotos - Pixabay
Los buenos anfitriones. Comportamiento con los invitados
Cualquier evento que organicemos, una cena, una celebración de un cumpleaños, una reunión de amigos, etc. tiene una figura importante: el anfitrión.
La tarea más importante de un buen anfitrión es su preocupación por los invitados desde que entran por la puerta de nuestra casa hasta que se van. No solo es una cuestión de ofrecer una buena comida. También hay que ofrecer atención, compañía, conversación, etcétera.
¿Quién hace las presentaciones?
Los anfitriones son los encargados de hacer las presentaciones entre los invitados -con alguna excepciones-. Pero además de hacer las presentaciones, tiene que preocuparse que no falte de nada, resolver o evitar situaciones comprometidas, hacer la lista de invitados, etc. son, entre otras, las labores que todo buen anfitrión debe saber hacer con eficacia.
Los buenos anfitriones saben atender a sus invitados de forma discreta, sin estar "encima" de ellos, pero sin dejarles tampoco desatendidos. Hay que encontrar un equilibrio entre atender y atosigar.
¿De qué hablamos?
Los temas de conversación deben ser lo más "neutros" posibles para evitar cualquier tipo de conflicto o posible situación tensa entre los invitados. Si el anfitrión está atento, debe saber cómo cambiar de tema y dar un giro radical a una conversación incómoda.
La lista de invitados es muy importante. Hacer una lista homogénea y los más afín posible hará que la reunión sea mucho más agradable y amena para todos los participantes. Siempre es agradable tener alguien con quien charlar de aficiones o profesiones comunes.
En el siguiente vídeo nos van a dar algunos buenos consejos para ser un estupendo anfitrión y para elegir la decoración adecuada al tipo de eventos que organicemos.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), cuenta en esta ocasión con el experto Ángel Cid, colaborador habitual del programa y como invitada al programa, la decoradora Pilar Hernández. Ambos nos comentan diversos aspectos sobre el protocolo de los anfitriones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento