
Consejos de etiqueta para tener un comportamiento correcto en la mesa
La mesa es un lugar donde una persona puede demostrar su buena educación y su capacidad para relacionarse con los demás. Las habilidades sociales en la mesa dicen mucho de una persona
foto base FotografieLink - Pixabay
Reglas de etiqueta y buen comportamiento para estar en la mesa
Cómo poner la mesa. Tener buenos modales en la mesa
La primera referencia se hace al sentarnos en la mesa. Hay que sentarse de forma correcta en la mesa, con la espalda recta y los brazos ligeramente pegados al cuerpo. No se debe uno 'escurrir' o repantigar en una silla, ni por imagen, ni por salud -es pésimo para la espalda-.
Una vez sentados a la mesa, debemos tomar la servilleta antes de empezar a comer. Se desdobla y se coloca sobre el regazo. Se debe desdoblar sin demasiados aspavientos. El uso de la servilleta los describimos con mayor detalle en el artículo "La servilleta. Cómo utilizarla. Uso de la servilleta en la mesa".
Ángel Cid, continua las explicaciones comentando el orden de y el uso de los cubiertos, las copas, la servilleta, etcétera. Los cubiertos se colocan: cuchillos y cucharas a la derecha del plato; tenedores a la izquierda del plato. Los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro. Es decir, se toman primero los cubiertos más alejados del plato. También explica cómo dejar los cubiertos para hacer una pausa y para indicar que se ha terminado de comer.
Te puede interesar: ¿Qué copas ponemos en la mesa? La cristalería. Orden de colocación
Las copas y el resto de elementos a colocar y usar en la mesa se explica en el vídeo de una forma clara, amena y sencilla.
Cómo llamar al camarero y otras reglas de cortesía
A un camarero no se le llama a voces, chascando los dedos o haciendo cualquier tipo de gesto demasiado "agresivo". Simplemente, se le hace una seña, lo más discreta posible para no llamar nada más que la atención del camarero, no de toda la sala.
Cuando un hombre y una mujer acuden juntos a un restaurante, ya no se lleva que el hombre elija el menú por ambos. Cada uno tiene la suficiente capacidad para solicitar lo que más le guste. No hay que confundir la cortesía con la sumisión o la dependencia del hombre. La mujer puede elegir y hacer sugerencias al hombre, tal y como ha hecho el hombre durante muchos años. El plano de igual hombre-mujer, en muchas partes del mundo, ya es algo habitual -aunque quedan bastante por hacer en bastantes partes del mundo-.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de la etiqueta en la mesa. Ángel Cid, experto en protocolo, responde a las cuestiones más generales sobre el tema del comportamiento correcto en la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Lo que una persona dice en voz alta, no suele tener importancia, lo que dice en voz baja, suele ser mentira.
Anónimo
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo deportivo? Eventos deportivos
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
Las razones para llegar tarde pueden ser múltiples. La impuntualidad puede acarrear consecuencias negativas para las personas que no son puntuales
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
La forma de sentarse en la mesa, de utilizar la servilleta, los cubiertos y el resto de elementos que haya en la mesa