El vestuario y la apariencia física (con vídeo)
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión

foto base Pexels - Pixabay
La importancia del vestuario para nuestra imagen
La apariencia es importante para causar una buena impresión
Aunque hay un dicho popular que expresa que "las apariencias engañan" no hay que quitarle importancia a vestir de forma apropiada para cada ocasión y situación.
Vestir de forma correcta causa una buena impresión en los demás, aunque no sea la única parte importante en una entrevista o encuentro. Algunas veces la primera impresión puede cambiar cuando se conoce más a fondo a una persona. Pero debemos recordar el popular dicho, con el que no todos estamos de acuerdo "no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión". Nosotros añadimos que sí, pero es difícil cambiar esa primera impresión.
El vestuario refleja nuestra personalidad
Cuando nos vestimos, nos vestimos para gustarnos pero también nos vestimos para los demás: para causar una buena impresión, para destacar, para ofrecer una imagen más sería o frívola, etc. Nuestro vestuario "comunica" y nosotros debemos aprender a manejar esa comunicación para poder expresar en cada momento lo que queramos transmitir.
La elección de las prendas, los colores, los complementos... deben ir acordes al tipo de encuentro o reunión al que vayamos a acudir. Ir vestido con lentejuelas para ir a trabajar, no sería muy correcto. O ir de con unos vaqueros a una recepción importante tampoco sería muy adecuado.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Hay que contar con un buen fondo de armariocon prendas que nos sirvan para múltiples ocasiones. Que sean bien combinables entre ellas. Gestionar bien nuestras prendas de vestir nos puede ahorrar mucho dinero y mucho trabajo a la hora de elegir qué ponernos. Hay que comprar de forma inteligente y no dejarnos llevar por modas o impulsos.
Cuidar el interior sin olvidar el exterior
Hay personas que no le dan excesiva importancia a su imagen alegando que lo que importa es el interior de las personas. ¡Cuidado! Es muy importante tener un cierta cultura, unos buenos modales, etcétera, pero acompañado todo de una imagen agradable, también. No tienen que ser conceptos excluyentes. Se puede ir hecho un "dandy" y ser una persona de trato agradable y educado. La belleza y la estética no tienen porqué ser consideradas como algo superficial y banal.
La misma persona solo con un pequeño cambio de prendas de vestir y luciendo algunos complementos, puede transformar totalmente su imagen y transmitir otro "mensaje". Se puede pasar de una indumentaria formal, pensada para visitar a un cliente o recibir una visita importante, a una imagen más informal para ir a tomar algo con unos amigos.
Consejo final para comprar de forma inteligente
Cuando vayamos a comprar una camisa, una chaqueta, un pantalón, un jersey, etc. debemos hacer este cálculo: dividir el coste de esa prenda de vestir entre el número de veces que nos la vamos a poner -aproximadamente-.
Ejemplo. Una prenda que en un principio puede parecer cara si es de calidad y nos la podemos poner muchas veces al final nos saldrá a cuenta -una chaqueta de 200 euros que nos la podemos poner 100 veces nos saldría a un coste real de 2 euros-. Y por el contrario, una prenda que nos puede parecer barata si es de mala calidad o poco combinable nos puede salir más cara al final -una camisa o blusa de 20 euros si solo nos la podemos poner 5 veces no saldría a un coste real de 4 euros-.
Las apariencias no siempre engañan. El programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de la experta en comunicación Teresa Baró trata el tema del vestuario apropiado y su relación con la imagen personal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo











