
Cómo sentirnos bien con un solo ejercicio (con vídeo)
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
Fotograma RTVE a Punto con la 2
Un sencillo ejercicio para ganar bienestar y sentirse bien
15 segundos para mejorar un mal día
Diversos estudios científicos han averiguado y afirman que no solo las emociones dejan una huella visible en nuestra cara y en nuestro cuerpo. Al revés, también funciona.
Quién no ha tenido un mal día en el trabajo o en casa. ¿Es culpable el resto del mundo de nuestro mal humor? Cuando tenemos problemas o un mal día, si logramos poner una cara agradable, por ejemplo, simplemente sonriendo, estamos generando la "química del bienestar" que nos va a hacer sentir mejor. Y este es el primer paso para sentirnos bien.
Una persona que se siente bien, se relaciona mejor con los demás. Una buenas relaciones no solo es cuestión de tener buenos modales. También es cuestión de tener buenas actitudes, en particular, de tener un actitud positiva.
El ejercicio que nos hará sentirnos mejor
Te puede interesar: Cómo quedar como una persona bien educada
El bienestar consiste en un conjunto de cosas que nos hacen sentir bien. ¿Qué hacer para sentirnos bien, para sentirnos mejor? Muy sencillo.
Busquemos un lápiz que tengamos por casa o por la oficina. Si no lo tenemos, hay que comprar uno para tenerlo siempre a mano.
Cuando estemos bajos de ánimo o cuando hayamos tenido un mal día, tomamos el lápiz. Nos lo colocamos en posición horizontal en la boca, "mordiendo" suavemente el lápiz con nuestras muelas, es decir, colocado en la mitad posterior de nuestra boca.
Respiramos profundamente y mantenemos este lápiz en esa posición durante unos quince segundos. Así al cerebro le da tiempo a generar la dopamina que nos hará sentir mejor.
En este tiempo, los músculos se relajan y la respiración se calma.
Con esta pequeña rutina lograremos estar de mejor humor. Porque querer estar de buen humor ayuda a estarlo de verdad. Y nos ayuda a tener una mejor relación con los demás.
Elsa Punset, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece un sencillo consejo que nos hará mejorar nuestro humor y nos hará sentir bien, nos hará sentir mejor. Y cuando nos sentimos mejor, ganamos bienestar y calidad de vida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
La forma de comportarse en una reunión alrededor de una mesa puede ser determinante para causar una buena o mala impresión. Los modales en la mesa son una de las mejores pruebas de la educación recibida por una persona
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
Comunicarse con otras personas suele ser bastante común, pero el entorno puede hacer que esta comunicación tenga sus diferencias
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados