
Los buenos modales y la comunicación no verbal (con vídeo)
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
foto base klimkin - Pixabay
Los buenos modales y la comunicación no verbal
Claves para enseñar buenos modales a los más pequeños. Educación infantil
Los buenos modales se pueden demostrar no solo con las palabras, también con los gestos y los movimientos. El rostro, la forma de caminar, las manos... los gestos hacen posible comunicar y transmitir la buena educación de una persona. Cuando vivimos en sociedad es importante conocer a los que nos rodean.
Enseñar buenos modales a los niños
Los niños aprenden por imitación, en la mayoría de los casos. Aprenden lo que ven, por eso el ejemplo es uno de los mejores 'maestros'. Con los niños hay que ser insistentes. Tener paciencia y ser bastante perseverantes para obtener unos buenos resultados. Es casi imposible que un niño aprenda las cosas con decírselo solo una vez.
Debemos inculcarles a los más pequeños el respeto por los demás. Aprender que la mayoría de las cosas que molestan a los demás debemos evitar hacerlas. Esa es también una forma de que los demás eviten hacer cosas que nos molesten a nosotros.
Dónde se forma y dónde se educa un niño
Te puede interesar: Los buenos modales de los niños en la mesa
Las escuelas y colegios también deberían contribuir a materializar parte de esta labor educativa, que se ha relajado de forma importante en los últimos tiempos. La falta de una buena educación se nota en muchos jóvenes que no saben moverse, no saben hablar, visten de forma inadecuada, son poco respetuosos con los padres, etcétera.
Es importante diferenciar educación de formación. Las familias piensan que la educación la tienen que recibir en la escuela. Y en el colegio piensan que la educación la deben recibir en casa. hay que establecer un término medio, donde darle mucha importancia a la educación en cualquiera que sea el ámbito: en casa, en la calle, en el colegio, etcétera. Lo importante es darle el valor y la importancia que debe tener una buena educación para cualquier persona.
Moverse en sociedad sin educación es como conducir sin carnet; durante el viaje de nuestra vida vamos a cometer múltiples infracciones y, seguramente, vamos a tener algunos 'accidentes'.
En el programa de TVE "Para todos la 2" Teresa Baró nos da algunas sugerencias para educar y enseñar a los hijos a tener buenos modales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo