Cómo presentarnos ante los demás (con vídeo)
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral

foto base Myominthutourleader - Pixabay
Presentaciones: cómo empezar con buen pie
No solo el vestuario es el que nos ayuda a causar una buena primera impresión. La forma de andar, de saludar, de hablar, etc. puede transmitir mucha más información de la que creemos. No solo se transmite por medio de la palabra, también la comunicación no verbal tiene su importancia, y mucha.
Un saludo de cortesía es imprescindible para "entrar con buen pie". Dar simplemente unos "buenos días" o unas "buenas tardes" es mucho más importante de lo que creemos. Mirar a la persona que saludamos, no darle la espalda, etc. son gestos que debemos cuidar para no caer en un comportamiento poco correcto o poco educado.
La "entrada en escena" puede marcar de forma importante nuestras relaciones. La comunicación no empieza cuando hablamos, si no cuando "entramos en escena", es decir, cuando tenemos un contacto visual con la otra persona. Por eso la imagen es tan importante, porque comunica antes que la palabra o el contacto físico.

TeroVesalainen - Pixabay
Una entrevista de trabajo. ¿Qué hacer?
Cuestiones importantes a tener en cuenta si entramos en una oficina o despacho:
- No sentarse sin que antes nos inviten a ello.
- No hacer un saludo demasiado personal -como dar dos besos-.
- No cerrar la puerta de forma brusca o violenta.
- No colocar nuestras cosas en la mesa de otra persona
- No entrar en un lugar "invadiendo" el espacio personal de esa persona su silla, su perchero, su mesa, etcétera.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Todas estas acciones y gestos pueden marcar de forma determinante nuestro éxito o nuestro fracaso en muchas situaciones como por ejemplo en una entrevista de trabajo.
Nos vamos de fiesta
Cuando llegamos a una fiesta y no conocemos a nadie, o a casi nadie la mirada juega un papel muy importante. Cuando se cruzan algunas miradas y se sonríe puede ser una forma de establecer "un contacto" que termine con una presentación y una conversación posterior. Además de la mirada, mostrar seguridad y evitar aislarnos es muy importante. Nada de quedarnos en un rincón o entrar de una manera tímida como si quisiéramos que no nos vieran. No aislarnos utilizando nuestro teléfono móvil como apoyo y desconectando del entorno.
Sugerencias para exponer un tema o hablar en público
Si tenemos que hablar ante un grupo de persona, no debemos abrir la puerta y mirar por una rendija para ver quién está en la reunión, cuánta gente ha acudido, etcétera. Debemos evitar entrar arrastrando los pies, entrar con la cabeza baja, entrar con un gesto demasiado serio o entrar con demasiada prisa, demasiado acelarado.
Cuando nos situamos en el escenario o tarima, debemos colocarnos en el centro o bien visibles. Nada de colocarnos en las esquinas, apartados de la vista del público, como queriendo desaparecer. No permanecer "escondidos" detrás de mesas, atriles o cualquier otro mueble u objeto.
El programa de RTVE Para Todos La 2, de la mano de la experta en comunicación Teresa Baró trata el interesante tema de la forma correcta de presentarnos a los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás
 - 
			
									
								
									Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
 - 
			
									
								
									Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida
 - 
			
									
								
									Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
 - 
			
									
								
									La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
 - 
			
									
								
									Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
 - 
			
									
								
									Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
 - 
			
									
								
									Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
 - 
			
									
								
									Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
 - 
			
									
								
									Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
 - 
			
									
								
									El curriculum clásico ya no sirve. Tenemos que utilizar nuevas formas de comunicar nuestro mensaje para que llegue más lejos que los mensajes clásicos
 - 
			
									
								
									No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
 











