
¿A qué huelo? Fragancia social. El uso del perfume (con vídeo)
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
kaboompics - Pixabay
La importancia del perfume y el olor corporal en la sociedad
Los espacios donde nos movemos la mayoría de las personas suelen ser compartidos por mucha gente. Hacemos uso de esos espacios comunes: paradas de tren, de metro o de autobús; salas de espera, restaurantes, oficinas, etcétera. En todos ellos hay olores agradables -pueden ser de un perfume- o menos agradables -sudor, por ejemplo-. Pero no podemos evitar que los olores se compartan entre todos. Por esta razón, hay que tener mucho cuidado con el aseo personal y los perfumes.
Cuando hablamos en otros artículos de invadir espacios personales nos referíamos a "invasiones físicas" con nuestro cuerpo o con algunos objetos. Pero no hablamos de las invasiones inmateriales o invisibles como son las olfativas.
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos. Hay que saber diferencia entre estar limpio y aseado y tratar de "tapar" algún olor corporal con este tipo de productos. En muchos casos, los resultados no suelen ser los deseados y se crean olores o aromas que realmente pueden ser desagradables.
Utilizar productos cosméticos
Los productos cosméticos pueden ayudar a oler mejor, por decirlo de alguna manera. Pero no se deben utilizar para tapar olores que la higiene no puede eliminar o mitigar. Tampoco, por muy bueno que sea el perfume o los cosméticos, se debe abusar. Estos cosméticos o perfumes son olores que "invaden" muchos espacios y no podemos ir por el mundo con la nariz tapada. Hay personas que van muy perfumadas y van, sin quererlo seguramente, molestando a las demás.
domeckopol - Pixabay
Te puede interesar: Qué significa arreglarse. Vestirse de una forma determinada
Sería bueno pensar, como en muchas otras ocasiones, en los demás. Y hacer también esta pequeña reflexión: si la mayoría de la gente hiciera lo mismo ¿quién aguantaría metido en un autobús, en un vagón del tren o del metro, etcétera? Sería tal la mezcla de olores que podría llegar a ser insoportable, irrespirable.
Cada persona suele tener su propio olor natural, y también su propio olor "artificial". Quién no recuerda a su madre, a un vecino, a un amigo por su olor característico por el tipo de perfume que siempre utiliza.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2", nos ofrece una serie de consejos que tienen que ver con el olor corporal y su importancia en el día a día de nuestra vida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Sin educación no puedes ir a ninguna parte en este mundo.
Malcolm X
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
La hija de la célebre y famosa escritora Simone Ortega, autora del best seller "1080 recetas de cocina" nos habla sobre los buenos modales en la mesa
-
El lenguaje no verbal juega un papel bastante importante en las relaciones sociales y sentimentales
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
La renuncia del papa Benedicto XVI es un hecho histórico que pocas veces se ha dado a lo largo del tiempo
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
La videoconferencia complementa la voz con el poder de la imagen. Gracias a estas ventajas con respecto al teléfono la videoconferencia está teniendo una etapa de gran crecimiento tanto en el entorno personal-social como en el laboral-empresarial
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico