
Cómo escuchar de forma correcta. Saber escuchar y prestar atención (con vídeo)
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
Gary Soup - Everystockphoto
Reglas de comunicación no verbal. Prestar atención. Saber escuchar
En algunas ocasiones tenemos la sensación de que cuando hablamos nuestro interlocutor no nos escucha. Hay gestos que nos delatan, y evidencian si realmente estamos escuchando o no.
Tipos de escuchas
1. Selectiva. Es aquella en la que escuchamos solo lo que nos interesa, lo que nos apetece escuchar.
2. Analítica. Cuando examinamos de forma minuciosa lo que la otra persona nos está contando, analizamos lo que nos está diciendo.
3. Pasiva. Es un tipo de escucha que no "requiere" apenas atención, que dejamos que nos llegue sin tener ningún tipo de interactuación. Podríamos decir que es un tipo de escucha que hace bueno el dicho "me entra por un oído y me sale por el otro". No se le da ninguna importancia ni al mensaje, ni al interlocutor.
4. Activa. Cuando prestamos atención e interactuamos con la persona que habla mediante gestos, miradas, etcétera. También se la puede denominar escucha empática.
Escuchar es un acto de voluntad, tenemos que querer escuchar a la otra persona, prestarla atención, poner interés en lo que nos quieren transmitir. Escuchar requiere un esfuerzo, tanto físico como intelectual.
Aberdeen Proving Ground - Everysotckphoto
Gestos que indican que estamos prestando atención
1. La mirada. Cuando miramos a la persona que está hablando, cuando mantenemos la mirada mientras nos hablan, aunque no sea de una forma constante, sino en pequeñas ráfagas.
Te puede interesar: ¿Cómo prestar atención y saber escuchar? (con vídeo)
2. La cabeza. Realizar movimientos con la cabeza tales como asintiendo con la cabeza, o bien negando con la cabeza, etcétera.
3. El rostro. Fruncir el ceño, poner cara de sorpresa, levantar las cejas, etcétera, son gestos que denotan que estamos atentos a lo que nos están contando.
Si una persona no mira a su interlocutor, desvía la mirada hacia el suelo o hacia los lados, se distrae mirando todo lo que pasa a su alrededor, mira el reloj con insistencia, etcétera, claramente nos está "diciendo" con sus gestos y acciones que no le interesa nada de lo que le estamos contando. Hacer otras tareas mientras se escucha a otra persona, salvo excepciones, no es una forma apropiada de escuchar.
En la comunicación no verbal, como hemos comentado en otras ocasiones, hay situaciones excepcionales. Cuando hablamos mientas alguien conduce, no puede haber un intercambio de miradas. Cuando el médico toma algunas notas mientras le explicamos qué es lo que nos pasa, nuestros síntomas, tampoco quiere decir que no nos escuche. Hay casos en los que no establecer un contacto visual o gestual no quiere decir que no nos estén escuchando. Siempre hay que tener en cuenta la situación y el contexto.
El programa de TVE Para Todos La 2, nos ofrece de la mano de la experta en comunicación personal Teresa Baró, unos consejos sobre cómo debemos escuchar de forma correcta y cómo debemos prestar atención de forma apropiada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La educación no consiste en hacer que las personas aparenten verse bien por fuera. Consiste en hacer que las personas se sientan bien por dentro.
Anónimo
-
La pajarita es un "tipo de corbata" utilizado, principalmente, con el vestuario de etiqueta, esmoquin -smoking- y frac
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos