
El Libro de Honor. Diligencias y firmas (con vídeo)
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
protocolo.org
Firmar en un Libro de Honor. ¿Quién escribe la diligencia?
¿Qué es un Libro de Honor?
Es un libro que puede poseer cualquier Entidad, pública o privada, con el fin de recoger las firmas de las personalidades relevantes que visiten la Institución.
Diseño del libro
El Diseño del libro normalmente tiene un estilo clásico. Las tapas pueden ir forradas de materiales nobles como el terciopelo, piel, madera, plata...
Las hojas de su interior serán de un gramaje superior a 100 gramos y de color blanco, hielo, crudo, etc,; puede utilizarse papel verjurado y siempre estarán numeradas.
Como usar el libro
La primera hoja se salvaguarda no se escribe en ella ni se numera.
A continuación la siguiente hoja queda reservada para la diligencia, donde se manifestara de cuantas hoja consta el libro, esta ira fechada y firmada y sellada. En la ultima página del libro figurar una diligencia de cierre donde constara que el libro ha sido utilizado en todas sus paginas y que se cierra a fecha y firmado por la persona encargada del libro.
Diligencia
- La pongo yo (nombre del Secretario/a General) del Excmo. ... para hacer constar que este libro esta destinado al protocolo, recogiendo las firmas de los personajes ilustres que visitan esta corporación, el cual contiene (número) de paginas individuales.
- Fecha.
- (Nombre del Secretario General).
- Firma.
Diputación de Granada
Páginas reservadas de un libro de Honor
Libro Oficial
A continuación de la Diligencia se reservarán algunas páginas para las siguientes autoridades:
- 1ª Sus Majestades los Reyes.
- 2ª Príncipe de Asturias.
- 3ª Infantes de España.
- 4ª Presidente del Gobierno.
- 5ª Presidente de la Comunidad Autónoma.
Libro de Honor Eclesiástico
Los libros que son utilizados por la iglesia se reservaran las siguientes paginas:
- 1ª Sus Majestades los Reyes / Papa.
- 2ª Nuncio.
- 3ª Arzobispo.
Cuestiones generales
Al comienzo de la pagina a mano se escribirá el motivo de la visita y la fecha.
Los libros de Honor contarán con una copia de seguridad y una copia documentada.
Decidir quien custodiara el Libro de Honor, normalmente es el Secretario General o el Servicio de Relaciones Institucionales de la Entidad.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
El bolso y la forma de llevarlo puede darnos una información -comunicación no verbal- muy valiosa sobre la persona que lo viste
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Las reuniones de trabajo se pueden realizar a la hora del desayuno