
Ser el anfitrión o anfitriona perfecta en Navidad (con vídeo)
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
RTVE - Flash Moda
Navidad con buenos modales: cómo recibir y agasajar a nuestros invitados
¿Cómo preparar la mesa? ¿Cómo recibir a los invitados? ¿Cómo asignarles un sitio en la mesa? Además del menú y la decoración navideña, hay muchos detalles a tener en cuenta a la hora de recibir invitados en nuestra casa. En Navidad casi todo el mundo recibe invitados. Vamos a ver la sugerencias que nos ofrece Bárbara de Senillosa para hacerlo de forma adecuada. Los deberes del buen anfitrión son muy sencillos.
Viste tu casa para Navidad. Detalles para ser un buen anfitrión
1. Estar pendiente de los invitados. Que no les falte de nada. No solo comida, sino también una buena conversación y cualquier otro tipo de atención gastronómica o 'social'.
2. La comida. Hay que estar al cuidado para que la comida salga bien y en su punto. Que no haya ningún fallo en el tema del servicio o de cocinado de los alimentos. Por eso es una buena opción, elegir recetas que tengamos bien 'ensayadas' -que dominemos- y no aventurarnos con nuevos retos gastronómicos de 'efectos' imprevisibles.
3. Poner lo mejor. Cuando tenemos invitados y, más en Navidad, tenemos que sacar nuestra mejor vajilla, nuestra mejor cristalería y nuestra mejor cubertería. Un buen mantel para vestir la mesa y nuestros invitados quedarán encantados. Pero cuidado, la elegancia no quiere decir hacer una 'exposición' de piezas y objetos. Todo en su justa medida. La elegancia no está en la cantidad, sino en la calidad y el buen gusto.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones (con vídeo)
4. 'Hacer los honores'. El invitado principal, o bien se sienta a la derecha de los anfitriones -los dueños de la casa- o bien se le puede ceder el sitio. Por ejemplo, en el caso de los abuelos. Aplicando el criterio de la edad, ellos son las personas más importantes de la familia.
5. Sin exageraciones. La Navidad es un tiempo propicio para los 'excesos', no solo gastronómicos. ¡Mucho cuidado! Hay que ser prudentes tanto decorando la mesa, como decorando la casa como con el menú. Los excesos pueden hacernos quedar como despilfarradores o derrochadores.
Resumiendo, la Navidad es un tiempo de alegría, de compartir experiencias y de pasarlo bien. No hace falta más que una buena compañía. Y además compartimos una buena comida, mejor que mejor.
Este vídeo nos da las claves para ser los anfitriones perfectos. La experta en protocolo Bárbara de Senillosa, desde el lujoso hotel Majestic de Barcelona, nos ofrece una serie de consejos para ser unos buenos anfitriones estas navidades. Desde pequeños detalles a tener en cuenta a la hora de poner la mesa hasta los temas de conversación.
Bárbara de Senillosa nos enseña a poner una mesa elegante para sorprender a nuestros invitados
El programa de RTVE " Flash Moda " nos ofrece este ameno reportaje de Rosa Balsera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa