
Ser el anfitrión o anfitriona perfecta en Navidad (con vídeo)
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
protocolo.org
Navidad con buenos modales: cómo recibir y agasajar a nuestros invitados
Un buen anfitrión se preocupa por todos los detalles. Prepara la casa, la comida y la bebida con antelación, para asegurarse de que todo esté perfecto para sus invitados. También trata de conocer mejor a sus invitados y saber qué les gusta y qué no les gusta, si tienen alguna intolerancia alimentaria, algún problema médico, etcétera.
¿Cómo preparar la mesa? ¿Cómo recibir a los invitados? ¿Cómo asignarles un sitio en la mesa? Además del menú y la decoración navideña, hay muchos detalles a tener en cuenta a la hora de recibir invitados en nuestra casa. En Navidad casi todo el mundo recibe invitados. Vamos a ver las sugerencias que nos ofrece Bárbara de Senillosa para hacerlo de forma adecuada. Los deberes del buen anfitrión son muy sencillos.
Viste tu casa para Navidad. Detalles para ser un buen anfitrión
1. Estar pendiente de los invitados. Que no les falte de nada. No solo comida, sino también una buena conversación y cualquier otro tipo de atención gastronómica o 'social'.
2. La comida. Hay que estar al cuidado para que la comida salga bien y en su punto. Que no haya ningún fallo en el tema del servicio o de cocinado de los alimentos. Por eso es una buena opción, elegir recetas que tengamos bien 'ensayadas' -que dominemos- y no aventurarnos con nuevos retos gastronómicos de 'efectos' imprevisibles.
3. Poner lo mejor. Cuando tenemos invitados y, más en Navidad, tenemos que sacar nuestra mejor vajilla, nuestra mejor cristalería y nuestra mejor cubertería. Un buen mantel para vestir la mesa y nuestros invitados quedarán encantados. Pero cuidado, la elegancia no quiere decir hacer una 'exposición' de piezas y objetos. Todo en su justa medida. La elegancia no está en la cantidad, sino en la calidad y el buen gusto.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones (con vídeo)
4. 'Hacer los honores'. El invitado principal, o bien se sienta a la derecha de los anfitriones -los dueños de la casa- o bien se le puede ceder el sitio. Por ejemplo, en el caso de los abuelos. Aplicando el criterio de la edad, ellos son las personas más importantes de la familia.
5. Sin exageraciones. La Navidad es un tiempo propicio para los 'excesos', no solo gastronómicos. ¡Mucho cuidado! Hay que ser prudentes tanto decorando la mesa, como decorando la casa como con el menú. Los excesos pueden hacernos quedar como despilfarradores o derrochadores.
Resumiendo, la Navidad es un tiempo de alegría, de compartir experiencias y de pasarlo bien. No hace falta más que una buena compañía. Y además compartimos una buena comida, mejor que mejor.
Este vídeo nos da las claves para ser los anfitriones perfectos. La experta en protocolo Bárbara de Senillosa, desde el lujoso hotel Majestic de Barcelona, nos ofrece una serie de consejos para ser unos buenos anfitriones estas navidades. Desde pequeños detalles a tener en cuenta a la hora de poner la mesa hasta los temas de conversación.
Bárbara de Senillosa nos enseña a poner una mesa elegante para sorprender a nuestros invitados
El programa de RTVE "Flash Moda" nos ofrece este ameno reportaje de Rosa Balsera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El calzado es una parte importante de nuestro vestuario que influye de forma determinante en nuestro aspecto e imagen
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
Qué dice la forma de caminar. La manera de caminar es muy personal. Andar seña identidad (con vídeo)
La forma de andar de una persona puede proporcionar información importante sobre su actitud, sobre su estado de ánimo, etcétera. -
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
-
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
-
Los excesos de cordialidad y simpatía pueden levantar ciertas sospechas o recelos en las personas que interpretan este exceso como una forma de conseguir algo por la otra parte
-
Las prisas suelen ser enemigas de los buenos modales. Una persona tiene que aprender que uno de los pilares de la buena educación es respetar a los demás
-
Una ceremonia muy bien organizada y de repercusión mundial en la que se cuidan todos los detalles
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto