
La comunicación no verbal con la familia (con vídeo)
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
RTVE - Para todos la 2
Familiares: cómo comunicarnos con la familia
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares. El lenguaje verbal, la palabra, nos sirve para transmitir ideas y contenidos.
Cuando hay que presentarse a la familia de nuestra pareja o cónyuge es bueno obtener toda la información posible sobre cómo son en términos generales: aficiones, creencias, algo sobre su historia, etc. Para "planificar" un poco la visita toda esta información nos puede ser de gran utilidad. En este caso, causar una buena primera impresión puede ser muy importante para nuestra relación. Llevarse mal con la familia de nuestra pareja suele ser el origen de muchos conflictos. Por eso, causar una buena primera impresión puede marcar las bases de una relación futura.
Te puede interesar: Cómo mejorar la comunicación con nuestros hijos
Ser naturales, ser nosotros mismos
No es recomendable fingir algo que no somos. La relación puede ser muy duradera y no podemos "interpretar" un personaje en todas las ocasiones en las que nos vamos a juntar con la familia de nuestra pareja.
Tampoco es apropiado, para aparentar seguridad, mostrarse como una persona arrogante o algo soberbia. Una cosa es estar seguro de uno mismo y otra dar la imagen de una persona altiva o antipática.
Para caer bien hay que ser natural, buscando equilibrio entre nuestro temperamento y las costumbres de ese nuevo entorno. Una sonrisa, un comportamiento amable y una actitud positiva lograrán causar una buena impresión en la familia. Hay que tratar de ser amables, discretos y elegantes.
Los amigos también son de la 'familia'
Estos mismos consejos son válidos cuando llegue el momento de conocer a sus amistades y a su entorno no familiar.
Tanto para el entorno familiar como para las relaciones con las amistades, una cosa es tratar de integrarse siendo amable y cordial, y otra es tolerar las intromisiones en la vida de la pareja. Hay que saber poner límites a este tipo relaciones para que no se crucen las denominadas "líneas rojas".
El programa de RTVE "Para todos la 2", de la mano de la experta en comunicación Teresa Baró, nos ofrece un interesante espacio en el que nos dan algunas claves para tener una buena relación con la familia de nuestra pareja o de nuestra propia familia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...
-
Si quiere ser un perfecto anfitrión no debe perderse este estupendo vídeo que podríamos haber denominado "El manual del perfecto anfitrión"
-
Un ameno paseo por el mundo del protocolo y sus conceptos básicos. Definiciones de protocolo, etiqueta y otros conceptos básicos
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
El consultorio de Carmen Lomana en RTVE. Saber estar y buenas maneras según Carmen Lomana