
Gestos que se hacen con la lengua (con vídeo)
La lengua puede servir, además para ciertas funciones fisiológicas, para comunicar y transmitir todo tipo de emociones
foto base Pezibear - Pixabay
La lengua también comunica: sus gestos
La lengua es un músculo que puede servir para muchas cosas, entre otras, para comunicar desde un deseo pasional hasta una forma de burla. También hay que tener en cuenta el contexto en el que se hace un determinado gesto con la lengua.
Los distintos movimientos y acciones que se hacen con la lengua pueden servir para comunicar a los demás que estamos concentrados -sacando la lengua cuando estamos haciendo una manualidad, por ejemplo-, para burlarse de otra persona, etcétera. La lengua puede ser una herramienta para expresar muchos tipos de emociones y algunas de ellas con marcadas connotaciones sexuales.
La connotaciones sexuales de los gestos que hacemos con la lengua
Cuando a gestos no referimos y más en el plano sexual, hay que distinguir entre los gestos seductores y los gestos más vulgares u ofensivos.
Un gesto seductor, por ejemplo, es pasarse la lengua por los labios o bien por los dientes de una forma pausada y marcada.
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar
Por el contrario, sacar la lengua entre los dedos índice y medio es un gesto grosero y soez.
Lengua hacia arriba y lengua hacia abajo
Los movimientos de la lengua hacia arriba, suelen asociarse a gestos seductores. Por ejemplo, es gesto muy utilizado en todo tipo de publicidad.
Los movimientos con la lengua hacia abajo suelen asociarse a gestos de asco y o de burla. También, en algunos casos es asociado a un gesto de rebeldía -por ejemplo el famoso logotipo de los Rolling Stones, la lengua-. También hay un típico gesto de cansancio que es sacar la lengua. O relacionado con el cansancio, cuando una persona está muy ocupada y anda a la carrera se dice 'que anda con la lengua fuera'.
Algunos de nuestros gestos que hacemos con la lengua son involuntarios y se pueden hacer por diversas razones: nerviosismo, inseguridad, concentración, tensión, etcétera.
Teresa Baró, colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de una forma muy clara los gestos que se pueden hacer con la lengua y su significado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Muchos padres recurren a clases particulares de etiqueta para que sus hijos aprendan a comportarse en público