
Gestión del tiempo y puntualidad (con vídeo)
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...
YS-Park
Gestión del tiempo en el entorno laboral-profesional y social-personal
El valor del tiempo en el ámbito social y profesional
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos. Y no digamos si es uno de los invitados más importantes o es el invitado de honor. Ahora bien, hay que diferenciar ser puntuales con empezar puntuales. Por ejemplo, se convoca una reunión a una hora determinada, pero puede que no empiece a esa hora. Para empezar a la hora marcada deberíamos llegar un tiempo antes -ser puntuales en este caso es llegar un poco antes de la hora de convocatoria-.
El tiempo es oro reza un conocido dicho. El tiempo tiene un valor importante, tanto en el ámbito profesional y laboral como en el ámbito personal. Por lo tanto, hay que aprender a valorarlo dada la gran importancia que tiene en todos los ámbitos de nuestra vida.
¿Y el llamado tiempo de cortesía?
Este mal llamado tiempo de cortesía es un tiempo de descortesía para las personas que han llegado puntuales. Han dejado de hacer sus cosas para ser puntuales y ahora tienen que esperar por las personas que llegan tarde. Por eso, el llamado tiempo de cortesía es un falta de educación para con las personas que han sido puntuales.
Te puede interesar: ¿Por qué llegamos tarde? La impuntualidad
Para evitar cualquier tipo de contratiempo si queremos ser puntuales hay que ser previsores. Por eso, sobre todo en las grandes ciudades, hay que salir con la antelación suficiente para llegar antes de la hora. Si llegamos mucho antes podemos tomar un café, dar un paseo, etcétera. Pero si llegamos tarde no hay solución posible para enmendar este error.
Cada situación puede tener sus características especiales -como veremos en el vídeo-. Pero en cualquier caso, la puntualidad es una regla a tener en cuenta si queremos quedar como personas bien educadas.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2", nos ofrece una serie de consejos y sugerencias sobre la importancia de ser puntuales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
La mirada es muy importante cuando nos relacionamos con otras personas porque nos 'conecta' con los demás
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera