¿Es bueno sonreír? Las relaciones sociales mejoran simplemente con sonreír (con vídeo)
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera

tookapic
¿Qué nos dice una sonrisa? ¿Sonrisa sincera o fingida?
Nunca dejes de sonreír, es bueno para la salud y para tener buenas relaciones sociales
La sonrisa puede ser un indicio de felicidad. Si la sonrisa es sincera y auténtica sí que suele ser un gesto que denota felicidad, una muestra de estar contentos. Podemos afirmar que una sonrisa es sincera cuando se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas. Cuando una sonrisa nace de la felicidad se suele mantener en el tiempo. Ahora bien, cuando es una sonrisa forzada se suele mantener solo unos pocos segundos. La sonrisa forzada no suele ser "mantenida" demasiado tiempo, se hace solo para quedar bien o como un gesto fingido.
Una sonrisa fingida
Una sonrisa con los labios juntos y una mirada de desconfianza puede suponer un gesto desafiante. Una sonrisa con la comisura de los labios hacia abajo puede ser un signo de duda o de suspicacia.
¿Cuándo debemos sonreír?
No siempre es bueno sonreír. En situaciones delicadas o tensas sonreír puede aumentar la tensión del momento. Puede interpretarse como un gesto fuera de lugar. Puede ser considerado como un signo de no tomarse en serio la situación que se vive. Incluso, puede interpretarse como una falta de respeto -sonreír en un funeral, por ejemplo-.
Socialmente es bueno sonreír. Una persona que trabaja de cara al público o una persona que trabaja en equipo en una empresa debe sonreír. Una persona que se relaciona con otras personas sonríe como una señal de cordialidad, de amabilidad y de atención.
Te puede interesar: El poder de la sonrisa
Sonreír todo el día
El " síndrome de la azafata " es aquel que tienen aquellas personas que están sonriendo todo el día. Bien puede ser porque su profesión se lo requiere, o bien porque quieren caer bien a todo el mundo. No hay que llegar a estos extremos. Ni ser "tacaño" con la sonrisa pero tampoco sonreír todo el día aunque no "venga a cuento".
Ya conocen el dicho: "la sonrisa, no hay nadie tan rico que no la necesite ni nadie tan pobre que no la pueda dar". Otro dicho muy parecido habla del poder de una sonrisa: "enriquece a quien la recibe sin empobrecer a quien la ofrece".
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece algunos ejemplos de sonrisas sinceras y sonrisas fingidas, así como algunos buenos consejos sobre el poder la sonrisa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención











