Hablamos sobre protocolo. Usos sociales y costumbres. Buenos modales y etiqueta
El programa de RTVE "Saca la lengua" dedica su programa al tema del protocolo y las buenas maneras

RTVE - Saca la lengua
El protocolo en todas sus acepciones
El programa de RTVE Saca la lengua, de la mano de su presentadora Inés Ballester, nos va a desvelar las claves de la palabra protocolo y de otros muchos términos relaciones con este término.
Comienza el reportaje con una encuesta en la calle para descubrir qué piensa la gente cuando oye la palabra "protocolo". Las respuestas de lo más variado: besamanos, normas, elegancia, estilo, aburrido, monarquía, saber estar, etiqueta, reglas a seguir, mesa, cómo tomar los cubiertos, educación, ceremonial, sociedad, realeza, poder, glamour y un largo etcétera.
Carlos Lafuente nos define el término protocolo: conjunto de normas, reglas, procedimientos y tradiciones que hemos heredado y que sirven para organizar todo tipo de actos oficiales, culturales, financieros, etcétera. Luego tratan de diversos temas sobre el protocolo y el ceremonial.
De nuevo "la calle" nos da algunas citas y refranes que para ellos tienen que ver con el protocolo:
- Allá donde fueres, haz lo que vieres
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda
- A palabras necias, oídos sordos
- La primera impresión es la que cuenta
- Lo cortés no quita lo valiente
- No hay mejor desprecio que no hacer aprecio
- Quién en la mesa canta, algún sentido le falta
- Secretitos en reunión son de mala educación
La importancia del vestuario y del saludo
Sé cortés con todos, sociable con muchos y familiar con muy pocos. Benjamin Franklin
Gloria Campos nos da alguna pautas sobre cómo vestir de forma correcta si nos invitan a un acto de cierta relevancia. Dos cuestiones importantes: qué tipo de acto es y a que hora tiene lugar.
- Dos básicos que no suelen fallar, nos dice Gloria:
- Traje oscuro de corte clásico para los hombres.
- Traje de cóctel para las mujeres. Combinación traje de chaqueta, con falda o pantalón.
Para saludar lo mejor es utilizar el apretón de manos. Dar la mano es el saludo más admitido internacionalmente.
La entrevista sigue tratando temas sobre cómo colocar los cubiertos en la mesa, sobre las conversaciones, etcétera.
Llega el turno de María José Rubio que nos habla sobre la importancia de la educación desde la más temprana edad. También tratan el tema del protocolo y la realeza, así como el de los tratamientos reales y los oficios de la corte. Comentan la derivación que de la corte de los reyes derivan tantas palabras relacionadas con el protocolo y la etiqueta como cortesía, cortés, cortesano, etcétera.
De nuevo la intervención de Carlos Fuente nos orienta sobre cómo debemos tratar a los reyes, príncipes e infantes. Cómo se les debe saludar, cómo despedirse, etcétera.
"Saca la lengua" es un estupendo programa de RTVE que trata de divulgar el uso del idioma español, y que en esta ocasión nos habla del mundo del protocolo y todo lo que le rodea.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con la mirada se puede transmitir todo tipo de mensajes desde el amor e interés más profundo al simple gesto de cortesía al saludar. Cada mirada tiene su significado
-
Un gesto y una postura pueden darnos las claves de la capacidad de impresionar de una persona
-
Solo hay personas que no entran dentro de unos cánones o estándares que se consideran como "normales" por los expertos
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
-
Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?











