
Los gestos del amor. Qué gestos y movimientos hacemos cuando estamos enamorados. Comunicación no verbal (con vídeo)
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
foto base StockSnap - Pixabay
Una persona enamorada comunica con sus gestos
Una persona que está enamorada realiza ciertos gestos o acciones que ponen de manifiesto este estado. No todos estos gestos son voluntarios y pueden hacerse sin darnos cuenta.
Diferencia entre la fase de enamoramiento y la fase del amor consolidado
Es bueno saber diferenciar entre la fase de enamoramiento de la fase del amor ya consolidado. La primera fase es mucho más rápida y pasional; la segunda es más relajada y suele ser mucho más reflexiva.
Fase del enamoramiento
Cuando persona está enamorada, en sus inicios, se alteran sus emociones y su ritmo de vida; es una fase de gran euforia. Podemos decir, que la fase inicial del amor es una auténtica revolución.
Durante esta fase todo se relativiza. Los defectos no parecen tales defectos, e incluso casi se convierten en virtudes. La capacidad de análisis y razonamiento crítico disminuye. Es posible que haya una especie de 'ceguera' selectiva que solo deja ver lo que 'se quiere ver'.
Te puede interesar: Gestos de agradecimiento. Dar las gracias sin palabras
Fase del amor consolidado: amar
Cuando el amor se consolida entra en una fase mucho más calmada y reflexiva. Empieza a percibirse la realidad tal y como es, lo que puede dar lugar a un cierto 'desengaño'. La subjetividad deja a paso a una mayor objetividad y empieza a conocerse 'de verdad' a la otra persona.
Los gestos de los enamorados
- Nervios. Una persona enamorada suele mostrarse nerviosa, intranquila, con un cierto estado de ansiedad.
- Contacto físico. Cuando alguien está enamorado necesita tocar, necesita sentir el contacto físico de la otra persona.
- Miradas. Las miradas cobran una especial importancia porque son miradas cómplices, miradas dulces e incluso esas miradas con una caída de ojos y un parpadeo más lento. La propia dilatación de la pupila que es un gesto totalmente involuntario que no se puede controlar.
- El rostro. Una persona enamorada puede llegar fácilmente a sonrojarse o a mostrar una cierta timidez que la puede hacer parecer más introvertida de lo que es.
- Descontrol. Es posible que cuando alguien está enamorado, sobre todo recién enamorado, le puedan a ocurrir cosas tales como temblar las manos, quedarse sin palabras o bien temblarle la voz, etcétera.
Los gestos del enamorado delatan su estado al hacerlos, muchos de ellos, de forma inconsciente. La mirada perdida, la sonrisa en su rostro, estar distraído, etcétera.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos orienta sobre cómo saber cuándo una persona está enamorada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo es el inicio de una "relación" esporádica o persistente en el tiempo. Todo depende del vínculo que nos una a la persona a la que saludamos
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Debate en La 2 de RTVE sobre los buenos modales, la educación de los jóvenes y los nuevos códigos sociales. ¿Estamos realmente bien educados?
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia
-
Hay personas que se exaltan demasiado cuando hablan y eso hace que la comunicación no sea fluida