
¿Se puede llevar a los niños cuando vamos de visita? Las visitas acompañadas de niños
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
protocolo.org - FP Pro
Vamos de visita, ¿llevamos a los niños o los dejamos en casa?
Hay muchos tipos de visitas. Para decidir si llevamos a los niños o mejor los dejamos en casa, debemos tener en cuenta dos puntos fundamentales:
1. Qué tipo de visita vamos a hacer.
2. A qué hora vamos a hacer esa visita.
Te puede interesar: Recibir y atender a las visitas
Las visitas a familiares
Si hacemos una visita de carácter familiar -a los abuelos, a los tíos, etcétera-, es habitual que acudamos con los niños, siempre que no sean demasiado revoltosos y estén bien educados. Si hay algún enfermo en casa, puede no sea una buena idea llevar a los niños.
Si a la casa del familiar a la que vamos tienen niños, es bastante común que los niños sean bien recibidos. Salvo que los niños se lleven mal entre ellos. No todos los primos, sobrinos, etcétera se llevan siempre bien-
Visitas de compromiso o sociales
Aquí hay muchas opciones. Como en el caso de la visita a un familiar, si hay alguien enfermo, es mejor no llevar a los niños. Si la visita es a un hospital, en vez de a una casa, mucha más razón para dejar a los niños en casa. También cuando la visita no es a una hora adecuada para los niños, no deben ir con nosotros.
Si vamos de visita a una casa donde no tienen niños y sabemos que no son demasiado de su agrado, puede que sea una buena opción no llevarles. Tampoco es apropiado llevarles de visita a una casa donde hay muchas cosas delicadas, de gran valor y muchos detalles demasiado atractivos para la infinita "curiosidad" de un niño.
Cuando la visita la hacemos para hablar "cosas de mayores" o hacemos una tertulia en la que se habla un poco de todo: actualidad, política o temas profesionales, etcétera, los niños no deberían ir. Si los llevamos, los niños no deben participar de las conversaciones de los mayores. Puede leer y estar callado o irse a otro cuarto a jugar.
Por último, si tenemos alguna duda, una buena opción es preguntar por la conveniencia o no de acudir con niños, aunque siempre será poner en un compromiso a los anfitriones. Pueden quedar como verdaderos ogros si dicen que no desean la presencia de los niños. Pero siempre es mejor preguntar que meter la pata. La edad de los niños, también es un factor importante a tener en cuenta a la hora de sopesar si les llevamos de visita o no.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Allá donde vayas, sé tu mismo. El resto de los papeles ya están tomados.
Oscar Wilde
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones