Platos con logos, anagramas o dibujos. ¿Cómo colocarlos en la mesa?
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...

protocolo.org - FP Pro
¿Cómo debemos colocar en la mesa un plato con un emblema, logotipo, escudo, etcétera?
Cuando nos disponemos a colocar todos los elementos que componen la mesa, nos fijamos en su posición y en su orden. Pero, en ocasiones, hay que fijarse en algo más, que en el orden y posición correcta.
Algunas vajillas, tienen un determinado escudo, logotipo, emblema, etcétera en alguno de sus bordes. ¿Cómo se deben colocar estos platos?
Lo correcto, o al menos lo más apropiado, es colocar el plato con el escudo, emblema o logotipo enfrentado al comensal por su parte más lejana. Es decir, debe quedar situado en la parte superior -tal y como se muestra en la imagen del artículo-.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
Es cuestión de fijarse un poco al poner la mesa, para que todos los platos sigan esta 'línea'. Sería poco elegante, incluso visualmente, ver que cada plato tiene el escudo, emblema o logotipo girado en distintas posiciones. Un 'desorden' de este tipo formaría un conjunto visualmente poco estético de la mesa.
Este mismo consejo es válido cuando la vajilla tiene impresa algún tipo de dibujo o paisaje. Se debe colocar de manera que el comensal lo pueda ver sin tener que girar su plato.
Como sabemos, no es correcto tocar los platos de la comida. Por eso debemos facilitar a nuestros invitados que cualquier imagen, dibujo, logo, emblema, etcétera impreso en un plato pueda verse con claridad sin tener que tocar el plato.

protocolo.org - FP Pro
Resumiendo, la estética es una parte importante en cualquier mesa. Cuidar estos pequeños detalles, por simples que parezcan, dan una buena imagen no solo a la mesa, también al cuidado esmero de los anfitriones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es nada extraño ver a muchas personas en un transporte público con bolsas, paquetes, mochilas, maletas, etc. sobre todo en las líneas que comunican...
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela











