¿Qué hacer cuando se rompe una copa, un plato...? Los 'accidentes menores en la mesa', cómo solucionarlos
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?

Agnali - Pixabay
¿Qué podemos hacer cuando un invitado rompe un plato, una copa...?
Ante todo, mantener la calma y no darle importancia al tema
No darle la menor importancia, aunque sea una pieza de nuestra mejor vajilla o cristalería, o sea un recuerdo de familia.
Estas cosas ocurren. Si no queremos que ocurran, podemos disponer de una vajilla 'especial' para estas ocasiones y reservar ese recuerdo de familia para ocasiones muy contadas.
El invitado que ha roto algo no debe recogerlo. Debe dejar que el personal de servicio o los anfitriones lo hagan. Si puede ofrecerse a recogerlo todo, pero no le dejarán.
Te puede interesar: un pequeño percance: algo se ha roto, ¿qué hacer?
Lo que si debe hacer el invitado es ofrecerse a pagar el "estropicio" o bien a reponer la pieza rota. De los anfitriones depende que nos acepten este ofrecimiento.
Lo acepten o no, debemos mandar unas flores u otro detalle al día siguiente con una nota de disculpa por el percance ocurrido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.











