![Logo Protocolo y Etiqueta](https://www.protocolo.org/extra/desimg/xcombined_proto_logo_idx_462x60.png.pagespeed.ic.5ZOHUrny0M.png)
¿Qué cantidad de vino, agua, etc. debemos servir en una copa?
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
protocolo.org - FP Pro
Servir bebida en las copas. ¿Hasta dónde se llenan las copas?
La cantidad adecuada depende de dos cuestiones, principalmente:
1. Del tipo de bebida a servir. No el lo mismo servir vino blanco que vino tinto, por poner un ejemplo. O servir, agua o una cerveza.
2. De la copa o vaso. El recipiente de la bebida también juega un papel importante. Hay que adaptarse a los tamaños de cada tipo de copa o vaso.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo)
Cada día resulta más complicado dar unas pautas generales que sirvan para todo tipo de bebidas, porque los diseños de las copas y vasos han cambiado mucho. Por eso vamos a dar un recomendaciones clásicas, que cada cual deberá adaptar a las circunstancias.
Las medidas de las copas han cambiado y apenas se guardan estándares, salvo en las copas oficiales de catador. Cada cristalería quiere ser la más original, la más vanguardista... y las medidas son de lo más dispares.
Una norma o regla, más o menos general, podría ser no llenar más de dos tercios de la capacidad de la copa, pero cuando las copas son muy grandes, con llenar un tercio sería más que suficiente.
Para el vino blanco se recomienda servir poca cantidad, aunque haya que servir más a menudo, para que mantenga el frescor al que debe ser degustado.
En cuanto al vino tinto, se llenan unos dos tercios de la copa. Aunque si la copa es muy grande, un tercio puede ser suficiente.
El agua, los zumos y los refrescos son las únicas excepciones que admiten que llene la copa prácticamente en su totalidad, unos tres cuartos de la copa.
protocolo.org
Las cantidades a servir son muy variables en función del tamaño de las copas, como hemos indicado anteriormente. El propio comensal debe "evaluar" este detalle, para servir una cantidad moderada y prudente, acorde al tamaño de cada copa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida