
¿Puedo chupar mi cuchillo o mi tenedor? ¿Puedo mojar un trocito de pan en la salsera?
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
protocolo.org - FP Pro
Una sala muy rica ¿puedo chupar mi cuchillo o mi tenedor? ¿Puedo mojar un trocito de pan en la salsera?
La única utilidad y finalidad de los cubiertos es el cortar, mover y transportar alimentos. No tienen otra.
Los cubiertos no se deben chupar, aunque quede algún resto de salsa, por muy rica y sabrosa que esté.
Tampoco los cubiertos se deben limpiar con la servilleta, con una miga de pan o con cualquier otro elemento. Se dejan en el plato tal y como queden al terminar la comida del plato.
Te puede interesar: Cómo utilizar los cubiertos de forma correcta
Si queremos utilizar un cubierto para tomar otro alimento, de sabor muy distinto, debemos pedir que nos cambien el cubierto. Pero, como hemos comentado anteriormente, ni se chupa ni se limpia.
Tampoco cuando un cubierto cae al suelo, se debe limpiar ni chupar. Se solicita otro limpio.
Cómo 'manejar' el pan en la mesa
El pan se debe trocear con las manos. No se utilizan los cubiertos para trocear el pan.
Si queremos, podemos usar un pedazo de pan como 'elemento de apoyo' para empujar alguna porción de comida. Luego se debe comer. O como excepción, dejarlo a un lado del plato. Pero el pedazo de pan no sale fuera del plato.
El pan no se debe mojar en ningún elemento común de la mesa -salseras, fuentes, etcétera-. Si se moja, solamente lo podemos hacer en nuestro plato y con la mano. Aunque hay manuales que indican que se haga con el tenedor. A gusto de cada cual. Pinchar la corteza de algunos panes, puede resultar mucho más engorroso -como pelar las gambas o langostinos con los cubiertos-. Incluso, en algunos casos, se romperá. Se puede hacer de forma muy correcta con la mano. Solo hay que tener un poco de cuidado.
Por último, recordar que la acción de mojar un poco de pan, solo deberíamos hacerlo en muy contadas ocasiones, y en ambientes íntimos y familiares. Por supuesto, lo que no se puede es meter un pedazo de pan el plato de otra persona. Pero, hay de todo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial
-
Despedir a los invitados de forma apropiada es una de las 'funciones' que debe cumplir todo buen anfitrión
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados