
¿Puedo chupar mi cuchillo o mi tenedor? ¿Puedo mojar un trocito de pan en la salsera?
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
protocolo.org - FP Pro
Una sala muy rica ¿puedo chupar mi cuchillo o mi tenedor? ¿Puedo mojar un trocito de pan en la salsera?
La única utilidad y finalidad de los cubiertos es el cortar, mover y transportar alimentos. No tienen otra.
Los cubiertos no se deben chupar, aunque quede algún resto de salsa, por muy rica y sabrosa que esté.
Tampoco los cubiertos se deben limpiar con la servilleta, con una miga de pan o con cualquier otro elemento. Se dejan en el plato tal y como queden al terminar la comida del plato.
Te puede interesar: Cómo utilizar los cubiertos de forma correcta
Si queremos utilizar un cubierto para tomar otro alimento, de sabor muy distinto, debemos pedir que nos cambien el cubierto. Pero, como hemos comentado anteriormente, ni se chupa ni se limpia.
Tampoco cuando un cubierto cae al suelo, se debe limpiar ni chupar. Se solicita otro limpio.
Cómo 'manejar' el pan en la mesa
El pan se debe trocear con las manos. No se utilizan los cubiertos para trocear el pan.
Si queremos, podemos usar un pedazo de pan como 'elemento de apoyo' para empujar alguna porción de comida. Luego se debe comer. O como excepción, dejarlo a un lado del plato. Pero el pedazo de pan no sale fuera del plato.
El pan no se debe mojar en ningún elemento común de la mesa -salseras, fuentes, etcétera-. Si se moja, solamente lo podemos hacer en nuestro plato y con la mano. Aunque hay manuales que indican que se haga con el tenedor. A gusto de cada cual. Pinchar la corteza de algunos panes, puede resultar mucho más engorroso -como pelar las gambas o langostinos con los cubiertos-. Incluso, en algunos casos, se romperá. Se puede hacer de forma muy correcta con la mano. Solo hay que tener un poco de cuidado.
Por último, recordar que la acción de mojar un poco de pan, solo deberíamos hacerlo en muy contadas ocasiones, y en ambientes íntimos y familiares. Por supuesto, lo que no se puede es meter un pedazo de pan el plato de otra persona. Pero, hay de todo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La reverencia, hasta el suelo, y el repelón, hasta el cielo.
Anónimo
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
El uso de las manos en la mesa debe ser limitado a ciertas cuestiones relacionadas con la comida
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica