
¿Cuánto tiempo debe durar una fiesta? Cuál es la duración media de una fiesta o celebración
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
protocolo.org - FP Pro
La duración de la fiesta. ¿A qué hora debe empezar? ¿A qué hora debe terminar?
La duración de una fiesta no se rige por una norma o regla escrita. Es muy variable en función de diversos factores. Veamos algunos de estos factores que pueden influir en la duración de una fiesta o celebración.
1. La edad de los invitados. No es lo mismo estar de fiesta con amigos jóvenes, que una celebración con personas más mayores como los abuelos, los padres -si son mayores- y otros amigos y familiares de una 'cierta edad'. A mayor edad de los invitados, más corta debe ser la duración de esa celebración.
2. El lugar de la celebración. Si estamos en una casa particular, habrá que tener en cuenta, además del propio horario de los anfitriones, el de los vecinos. No se puede molestar al vecindario a horas intempestivas. En cambio, si la celebración es una finca, hacienda o espacio donde no hay vecinos, o están muy alejados, la celebración puede ser más larga.
Te puede interesar: Fiestas y eventos sociales. Tipos de fiestas. Reglas de comportamiento
3. El horario de la fiesta o celebración. Las celebraciones, que se hacen al mediodía, se pueden prolongar algo más en el tiempo sin molestar a nadie. Las celebraciones por la noche, aunque también pueden ser largas, muy largas, pueden ocasionar mayores molestias. Hay que ser muy cuidadosos en ambos casos.
4. El motivo de la celebración y tipo de fiesta. Hay bastantes diferencias entre una simple cena, donde se charla mientras se degustan los alimentos y se hace una sobremesa, más o menos larga, que una fiesta donde se toma algo de picar, hay baile, música y todo tipo de 'juegos' o actividades. Cada tipo de fiesta o celebración puede tener sus propios horarios y su duración.
5. El componente cultural o tradicional. Este factor suele tener una mayor o menor influencia en función del tipo de celebración. Por ejemplo, una celebración de una boda. Los usos sociales y tradiciones pueden ser determinantes para que la duración sea mayor o menor en función de esas costumbres. Hay celebraciones de boda que duran varios días.
La hora de comienzo de una fiesta o celebración es lo que más claro está siempre. Si nos invitan de forma escrita, figurará en la invitación. Si nos invitan de forma verbal, nos dirán a qué hora comienza todo. Aunque siempre hay que ser puntuales, cuando se organiza algo en casa, la hora de llegada de los invitados puede ser más escalonada, para que los anfitriones puedan recibir a sus invitados adecuadamente, sin 'atascos'.
Resumiendo, la duración de muchas fiestas y celebraciones depende de lo a gusto que se encuentren los invitados. Salvo en los casos de celebraciones en establecimientos de hostelería o similares, que tiene sus horarios, en el resto de los casos pueden ser muy variables.
Una cosa más. Si los anfitriones demuestran un cierto cansancio, los invitados tienen que tener un cierto sentido de la prudencia y retirarse. Si hay mucha confianza, pueden ser los propios anfitriones quienes manifiesten sus ganas de dar por terminada la reunión. Hay que saber ser buen anfitrión, pero también hay que saber ser buen invitado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Las buenas maneras son más importantes que las leyes y es de ellas de las que las leyes dependen en gran parte.
Edmund Burke
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo