
¿Es correcto comer con la televisión encendida? Buenos modales a la hora de la comida con los niños
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
protocolo.org - FP Pro
Comer con la televisión encendida, ¿sí o no?
La televisión puede ser un medio de distracción para toda la familia, pero no a la hora de comer. La hora de la comida es el momento de centrarse en la mesa y no de lo que pasa a nuestro alrededor.
Cada familia tiene sus propias costumbres, pero es mejor no acostumbrar a los niños a comer con la televisión encendida. Apagar la televisión evita distracciones y logra que los niños -y los no tan niños- se fijen en el uso de los cubiertos y demás normas básicas comportamiento en la mesa, así como poner atención a lo que comen y a cómo lo deben comer.
La hora de la comida suele ser la hora para hablar, contar como ha ido el día en el colegio o en casa, o para aprender, como hemos visto hasta ahora, a comportarse en la mesa. La televisión "rompe" esta atención a lo que se dice y se hace en la mesa. Es de poca educación tener la televisión encendida si tenemos invitados a comer.
Te puede interesar: Niños bien educados. Niños con buenos modales
Si les acostumbramos a comer con la televisión encendida, no harán demasiado caso de las explicaciones que les demos, y se pasarán todo el tiempo mirando la televisión sin saber apenas lo que hacen.
La televisión debería permanecer apagada durante toda la comida. Mejora la comunicación familiar y ayuda a que los niños presten mayor atención a lo que hacen.
Si optamos por dejar la televisión encendida, hay que remarcar que le miren a uno cuando le estamos explicando algo. Requerir la atención del niño cuando explicamos algo es fundamental para su correcto aprendizaje.
Resumiendo, la televisión encendida a la hora de comer puede ser perjudicial para la educación de los niños, tanto en cuanto es un elemento de distracción y no facilita la conversación en la mesa.
Ni que decir tiene, que dejar que los niños coman frente al televisor puede resultar muy cómodo para algunos padres, pero es una costumbre bastante poco apropiada que no facilita ni su educación ni el desarrollo de sus habilidades sociales. Si además, no se come en una mesa de comedor, sino sentado en una alfombra, en una mesilla de salón o en algún mueble similar no podemos enseñarles buenas posturas en la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...