¿Dónde tiro esto? El uso de las papeleras en la ciudad
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas

protocolo.org - FP Pro
Eso no se tira al suelo. Para eso están las papeleras
Es una frase que oímos en muchas ocasiones cuando éramos pequeños y que actualmente parece que ha caído en el olvido. No podemos pensar que vivimos solos en la ciudad. Vivimos miles de personas que ensuciamos la ciudad con nuestras malas acciones de tirar cosas al suelo.
Ese caramelo, esa merienda, ese bollito... no podemos tirar los papeles al suelo como si tal cosa. Para algo hay papeleras en la ciudad. Y si no hay papeleras, para algo tenemos las manos y los bolsillos. Hay que esperar a encontrar un papelera o contenedor donde poder tirarlo.
Te puede interesar: Utilizar las papeleras. El cuidado de nuestras calles
No es cuestión del tamaño o del tipo de 'residuo'. Da lo mismo papeles, que cáscaras de pipas, mondaduras de una fruta o lo que sea. No podemos valorar que un simple precinto sea manchar mucho la ciudad. Para algo se ponen las papeleras en la ciudad. Para depositar en ellas cualquier tipo de 'basura', por pequeña e insignificante que sea.
Dar mal ejemplo. Además de ser un acto muy incívico tirar cosas al suelo, es un pésimo ejemplo, sobre todo, para lo niños. Si ven a los mayores hacer eso, es probable que ellos también lo hagan.
Si el niño tira algo suelo, además de reñirle debemos hacérselo recoger y depositarlo en una papelera. Si no hay una papelera cerca, debemos recogerlo o nosotros, o bien, decirle que lo tenga en su mano, o en su bolsillo -si le cabe- hasta que se encuentre una papelera.
Las personas adultas también deberían saber comportarse en público. Sobre todo, cuando hay delante. No hay mejor enseñanza que dar un buen ejemplo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
 - 
			
									
								
									A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
 - 
			
									
								
									La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
 - 
			
									
								
									Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
 - 
			
									
								
									En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
 - 
			
									
								
									Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
 - 
			
									
								
									Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
 - 
			
									
								
									Hay muchas opciones para organizar una fiesta en casa que pueden depender de varios factores como el espacio disponible, el presupuesto con el que contamos, etc.
 - 
			
									
								
									Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
 - 
			
									
								
									En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
 - 
			
									
								
									La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
 - 
			
									
								
									Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
 











