
Cómo deben vestir los invitados a una boda ¿Qué vestuario deben llevar los invitados a una boda?
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
protocolo.org - FP Pro
El vestuario de los invitados a una boda. ¿Vestir de etiqueta, formal o informal?
Como los novios son los que 'marcan' la etiqueta para su día de boda, todos los invitados deberían seguirla. Da lo mismo que sean amigos que familiares. La confianza no tiene nada que ver con la etiqueta del vestuario.
Por lo que hemos comentado anteriormente, los invitados deben atenerse a la etiqueta general de la boda. Los hombres, por lo menos, deberían acudir de traje oscuro de corte clásico. Las mujeres deberían vestir de corto o de largo, dependiendo de la hora en la que tenga lugar la ceremonia.
Si se pide etiqueta, durante el día tenemos dos posibilidades:
1. Vestir de chaqué , si es durante el día o media tarde.
2. Si es por la noche de traje oscuro .
Te puede interesar: Protocolo para un día de boda (con vídeo)
En la bodas fuera de España se usa mucho el smoking - esmoquin, pero en España es una prenda de fiesta no de ceremonia, por eso no se admite en las bodas.
Al chaqué de los caballeros, le corresponde el vestido corto de las señoras. También el vestido de cóctel puede cumplir perfectamente con esta etiqueta.
Al traje oscuro para la tarde noche, le corresponde vestido largo a las señoras.
Resumiendo, el vestuario a seguir por parte de los invitados tiene que ver con la etiqueta exigida en la invitación. Si no es indica nada, como en otras ocasiones, debemos tener en cuenta el lugar donde tiene lugar la ceremonia, la hora del día, la estación del año, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta