
Pantallas que devoran conversaciones. Ya no nos miramos a la cara cuando estamos en la mesa (con vídeo)
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria
protocolo.org
El uso del móvil en la mesa: cómo las pantallas están acabando con la conversación
Vivimos tan pendientes de nuestros teléfonos que las pantallas están terminando con las conversaciones cara a cara. En la mesa, ya no nos miramos a los ojos: miramos al móvil - celular. Este hábito, cada vez más común, rompe las normas básicas de etiqueta y buenos modales. Además, es una falta de respeto.
Sacar el teléfono durante una comida no solo es un gesto de distracción, sino una falta de consideración hacia quienes nos acompañan. Usarlo en la mesa, además, se puede considerar un pecado capital de etiqueta.
"Comida para uno, teléfono para dos, conversación para ninguno". Esta frase resume cómo la tecnología, en lugar de acercarnos, nos está distanciando de quienes tenemos cerca. La conexión digital no debe reemplazar la conexión humana.
Antes nos mirábamos a la cara. Ahora miramos una pantalla. Es hora de reflexionar sobre el impacto que tiene el uso del móvil en nuestras relaciones y aprender a recuperar la atención plena durante los momentos que compartimos con otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Estamos criando a una generación que no valora el respeto? La pérdida de los buenos modales en la educación infantil
-
El momento en el que llega la cuenta a la mesa no debe suponer ningún problema si antes se deja claro cómo va a ser el tema de pagar la cuenta
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
¿Le aviso o me callo? Qué hacer si vemos que alguien que está con nosotros tiene una mancha en la cara o algo entre los dientes
-
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
-
Cómo usar los emojis correctamente en correos electrónicos de empresa y profesionales
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos
-
Relaciones sin etiquetas. El amor cada vez más no entiende de géneros ni jerarquías sociales. Los sentimientos son libres y se deben expresar también con libertad
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
¿Y si todos los dueños de perros dejaran la caca de sus mascotas sin recoger? Además de querer mucho a nuestro, hay que pensar en que se comparte un espacio público y hay que respetarlo
-
La distancia personal no es la misma dependiendo del lugar donde estemos
-
¿Estamos asistiendo a una evolución o a una revolución del código de vestimenta a través de las nuevas generaciones?