Etiqueta mesa Página 5
Reglas de etiqueta y todo lo que hay que saber sobre la mesa
La mesa es el centro de reunión de amigos, familiares, hombres de negocios, políticos... es, seguramente, un lugar donde se tratan todo tipo de temáticas, donde se habla de todo un poco
Todos los artículos de Etiqueta mesa
-
La servilleta tiene un uso muy concreto en la mesa aunque algunas personas quieran darle otros usos
-
Cada cubierto debe ser utilizado para tomar el plato correspondiente del menú
-
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
-
La Navidad es tiempo de reuniones y reencuentros, la mayoría de ellos, en torno a una buena mesa
-
El champán o cava hay que abrirlo y servirlo con una determinada 'ceremonia' y en ciertas condiciones de temperatura para disfrutarlo
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
La comida y la bebida, amén de los regalos, son los grandes protagonistas de la Navidad
-
Los invitados deben sentarse a la mesa según un orden establecido atendiendo a diversos criterios o bien es posible dejar libertad total a nuestros invitados
-
Los cubiertos en la mesa se deben colocar a cada lado del plato en el orden en el que van a ser utilizados durante la comida
-
El sistema del reloj, ordena en una mesa a los invitados siguiendo el sentido de las agujas de un reloj
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
La mesa se viste de gala en grandes ocasiones como es la Navidad. Fechas entrañables, buena compañía y disfrute gastronómico
-
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
-
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
-
La copas no se llenan hasta arriba para brindar
-
Los brindis pueder ser previstos o espontáneos
-
Los brindis a copa vacía dice la creencia popular que traen mala suerte
-
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala
-
Los invitados a un almuerzo o una cena pueden disponer de sus sitios libremente o bien pueden tener su sitio reservado si los anfitriones lo consideran más oportuno.
-
Es fundamental establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si la comida guarda una cierta formalidad
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
Los patés son un aperitivo muy apreciado por su sabor y textura
-
El caviar para disfrutarlo plenamente hay que comerlo de una forma apropiada
-
El postre puede necesitar cualquier tipo de cubierto en función de su elaboración
-
Las piezas grandes de carne requieren de una mano experta para su corte o trinchado