
Las visitas en sociedad.
Las visitas en sociedad.
Las visitas en sociedad.
La primera vez que una señora visita a otra persona, dirá: "Señora o caballero, tengo una satisfacción de haberle a Vd. conocido; reconózcame Vd. por su servidora".
A este cumplido se suele contestar: "Lo celebro igualmente; ya ha tomado Vd. posesión de su casa, sírvase Vd. favorecerla siempre que guste". A lo cual se responde: "Mil gracias, la favorecida seré yo con frecuentarla; tiene Vd. la suya en tal calle, número tantos, piso tal"; o simplemente se contesta: "estimo la atención de Vd., o me aprovecharé de las bondades de sus dueños; en lo que se ofrezca, disponga Vd. de mi inutilidad, o tendré un particular deseo en servirla".
Después de esta visita se hace una de cumplido dentro de dos o tres días a la persona que nos hubiese ofrecido su habitación, y desde entonces se puede ya frecuentarse. Cuando éstas son escasas, suele aquélla decir: "no se venda Vd. tan caro".
-
13074
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es decoroso ni cortés hablar de forma presuntuosa de un banquete o de una comida a la que uno asistió.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
En las casas de un hombre de elevada clase, es donde fácilmente se conocen los caracteres e inclinaciones de aquellos que las frecuentan.
-
Los distintos tipo de visita son necesarios para mantener activa nuestra vida social.
-
Todas las personas se merecen un trato respetuoso y educado.
-
Entre las cartas misivas el escrito más respetuoso es el memorial, conocido también bajo el nombre de solicitud o instancia.
-
La importancia de una higiene correcta, de la limpieza de la casa y de la forma de vestir y mantener el vestuario en perfecto estado
-
La urbanidad prescribe que volvamos las visitas a los que nos las hacen, y que seamos los primeros en hacerlas a las personas superiores
-
Los bailes son sin duda de su agrado, por el gran partido que de ellos saca la belleza. No es cuestión baladí organizarlos para una dueña de casa
-
Las matronas nobles han cercenado las largas colas de los vestidos, cuyo uso era sumamente incómodo en los bailes, en los paseos y en la iglesia.
-
No hay cosa tan delicada como el carácter moral, y en nada debe ser uno tan interesado como en conservarle puro.
-
El estilo borgoñón requería tanto al monarca como a su consorte a comer en público, excepto en raras o excepcionales circunstancias, solos y separados