Modas de Paris
Un mordaz y disparatado punto de vista de la moda de Paris desde el punto de vista de un extravagante con mucha dosis de socarronería

foto base janeb13 - Pixabay
Reglas de etiqueta según la moda de París
Aquella urbanidad
Traje de paseo (toilette de promenade) para caballeros. Los sombreros están mandados recoger. Solo se estilan en los salones de baile , en los términos que más adelante explicaremos. Para abrigo de la cabeza se llevan pelucas enormes, hechas de melenas de perro de aguas pintadas de azul celeste o carmesí.
Los fraques son de suela charolada. Ya no se estilan botones; en su lugar llevan todos los elegantes un par de huevos duros o pasados por agua en medio de la espalda del frac. El pantalón es de grana con galones de plata y trabillas de papel. Nadie lleva camisa , chaleco ni corbatín, y para preservarse del frío, es de gran tono fumar en los sitios más concurridos, para cuyo caso se lleva a prevención una pipa en el bolsillo izquierdo del pantalón. Los guantes se usan de damasco rellenos de paja. Las botas de paño negro.
Traje de baile. Para señoras. El peinado a la coup de ventcon una pluma de cola de gallo, está muy en uso (est surtout fort en vogue). Jubón negro de cartón con manga corta. Vestido de mahón (nankin) con una almohada que abulte el tafanario. Medias azules de estambre y zapatos de terciopelo carmesí. Los ramilletes de flores naturales (bouquets de fleurs naturelles) las joyas y antiguos abanicos (bijoux et éventalis anciens) han sido sustituídos por un gordo salchichón de Vich, que empuñan con una gracia singular las más elegantes coquetas de Paris.
Te puede interesar: Influencia de la moda y las tendencias. La importancia de la moda y los complementos (con vídeo)
El traje de baile de los caballeros es sumamente sencillo (d'une simplicité étonnante). Consiste en sombrero, frac, pantalón , medias y zapatos, todo de hule y muy ajustado. El sombrero no se quita para bailar; pero se lleva bastante ladeado. El frac es de manga corta; los guantes blancos de algodón. Al romper la orquesta acompañan todos los elegantes de ambos sexos sus primeras piruetas entonando la canción siguiente.
Canción de baile de moda en París
La vie est un voyage:
tachons de l'embellir;
semons sur son passage
les roses du plaisir.
Tra la la la la la ...
Ave Mariá
gratia plená,
tra la la la la la.
-
7733

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se debe particularmente cuidar de tener siempre los vestidos muy limpios: la modestia y la urbanidad no pueden soportar nada de suciedad ni de negligencia
-
Cartas para dar enhorabuenas, hacer felicitaciones o conceder elogios merecidos.
-
Hay muchos modos de doblar las cartas; el más sencillo es el mejor. Se dobla el papel a la larga.
-
El paseo es un ejercicio conveniente que contribuye grandemente a la salud del cuerpo y hace al espíritu mejor dispuesto a las actividades que le son propias
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Trinchar cuadrúpedos.
-
El tacto, esa 'delicada mesura que empleamos en todas nuestras acciones y palabras'
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Nuestros vestidos deben estar siempre aseados, bien cuando estamos en la calle, en la escuela, en alguna visita o dentro de nuestra casa
-
La urbanidad encierra una misión mucho más dulce y más suave que la de dar elegancia a nuestras maneras e iniciarnos en las prácticas escogidas de una sociedad de buen tono.
-
Deberes respectivos entre artistas, autores y el público.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
El hombre honrado y amable lo es también en su casa; y entre su esposa y sus hijos es donde debe excederse su dulzura.



