
El modo de cortar y servir los pescados
El pescado se debe limpiar de escamas y quitar las espinas antes de proceder a servirlo
whologwhy
Cómo cortar el pescado y servirlo a la mesa
Aquella urbanidad
Por lo que respecta al modo de servir el pescado, es menester advertir, que de la carpa guisada o estofada, la cabeza es lo más sabroso.
Si la carpa está entera, se le quitan primero las escamas con una cuchara; luego con la misma se le saca la carne desde el medio del cuerpo hasta el vientre, y después se sirve del espinazo; la carne que está hacia la cola es muy delicada; la cabeza se divide en dos, poniendo el tenedor hacia la parte de la garganta, y apoyando con el cuchillo, se cortará con facilidad; la lengua es también muy delicada.
El sollo se parte lo mismo, sirviendo con preferencia el vientre; la cabeza es sabrosa, aunque otros prefieren la cola.
El barbo se parte del mismo modo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Del salmón y trucha se sirve primero el espinazo; algunos estiman más el vientre.
La perca, dragón marino, y dorada, se cortan al hilo al largo del espinazo, que es la parte más carnuda y más delicada.
La anguila se parte a trozos pequeños, y se sirve lo mismo.
Toda suerte de pescados largos, como la lamprea, la barbota, etcétera, se parten en dos, tres o cuatro trozos, según su grandor; y cuando se parte en dos solamente, la mitad que tiene la cabeza, se sirve con preferencia.
Este mismo modo se debe observar en los lenguados, acedias, y demás pescados chatos de esta especie, que se deben servir por mitad.
La alacha o pez se parte en dos o tres pedazos, prefiriendo siempre lo que está más cerca de las aletas o escamas; lo que es muy delicado en los grandes rodaballos.
Lo mismo se debe servir el mero.
La raya, bacalao o abadejo, se corta con una cuchara al hilo para, servirlo.
Todos los demás pescados se sirven del mismo modo, poco más o menos, y con poca práctica se adiestran fácilmente.
-
18204
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Un pesimista es aquel que se queja del ruido cuando una oportunidad llama a su puerta.
Anónimo
-
No es solo grosería, síno brutalidad, e infamia, el hablar a los Padres con poca modestia, y mucho peor con arrogancia y altivez.
-
La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.
-
Las cartas de amor son un clásico en la correspondencia personal. Son una forma de expresar los sentimientos que se sienten por otra persona
-
Encontramos belleza en el cuerpo humano cuando vemos reunidas en él las cualidades más propias para ejecutar sus movimientos.
-
El paseo, el sitio de preferencias y las reglas de cortesía al pasear.
-
En la mesa es donde se ve la torpeza y mala educación del hombre que no es buen gastrónomo
-
La felicidad en este mundo no consiste en poseer muchas riquezas y honores, sino en tener el corazón sosegado y contento.
-
Nunca hables contra todos los sujetos de una clase o especie, porque te puedes atraer un gran número de enemigos.
-
Decía que la urbanidad se encuentra más cerca de la Estética que de la ética, en sentido estricto.
-
En una mesa de personas de distinción, a cada servicio se cruza el cubierto en el plato para que los criados lo retiren y lo cambien
-
La descortesía sube de punto a medida que la parte que nosotros nos llevamos excede a la que queda individualmente para los otros.
-
El canto es una diversión que no sólo está permitida, sino que es también muy honesta.