
Reglas generales de conducta. Ejercitar derechos y cumplir deberes
No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo
daryl_mitchell
Reglas generales de conducta. Ejercitar derechos y cumplir deberes
Aquella urbanidad
Algunas reglas generales de conducta para poder mejor ejercitar sus derechos y cumplir sus deberes.
1. No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo.
2. Guiarse por la luz de la de la razón y de la conciencia bien dirigidas, obrando siempre según ellas, y teniendo en cuenta, para los casos dudosos, el comportamiento de las personas sensatas y prudentes.
3. Proceder siempre con serenidad e imparcialidad.
4. Estudiar sus deberes y derechos, así como los deberes y los derechos de los demás, explicados muchos de ellos en las leyes y en la marcha de la sociedad.
5. No abusar nunca de la generosidad, cortesía, etc., de nuestros semejantes.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
6. Confiar en que no hay acción buena ni mala que queden sin la recompensa o el castigo merecidos.
7. Armarse de valor para triunfar de las locuras y vanidades mundanas, así como de las pasiones y malas inclinaciones de nosotros mismos.
8. Apreciar su dignidad, bajo todos puntos de vista considerada, más que todos los intereses materiales, para poder ir cuando quiera y por donde quiera con la frente erguida.
9. Tener presente que muchos de los que se muestran como amigos, son unos grandes enemigos.
10. Observar la marcha y el espíritu de la sociedad y la conducta de aquellos entre quienes se halla colocado.
-
18301
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Lo importante no es lo que se come, sino cómo se come.
Epícteto
-
La cortesía a la hora de saludar y ofrecer un asiento es una forma educada de tratar a las personas con las que se relaciona.
-
Al entrar en la sala de baile, no se debe abandonar a las señoras para pasar a la pieza de juego.
-
Cuando un hombre ocupa la delantera de un palco y llegan señoras, sean las que fuesen, debe cederlas su sitio y pasarse atrás
-
El pescado se debe limpiar de escamas y quitar las espinas antes de proceder a servirlo
-
Los cabellos no son un adorno verdadero, sino en tanto que están bien limpios y tengan aquella flexibilidad viva que favorece las ondulaciones.
-
Buen comportamiento a la hora comer.
-
En tiempos pasados las conversaciones y reuniones eran pocas y los borrachos muchos; y el capital que ahora se gasta en vestidos, se gastaba entonces en vino
-
De pequeños nos repiten a diario que lo importante es tener buenas maneras...
-
Todo hombre que tiene libre el uso de sus ojos, y de su mano derecha, puede escribir la forma de letra que le guste.
-
Nunca hará burla, ni con palabras, ni con gestos ridículos de los ausentes, y menos de los presentes.
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
En una visita el tiempo se nos antoja más breve o más prolongado, según que nos cautive o nos enoje la conversación de la persona que nos recibe o a la que hemos recibido