Reglas generales de conducta. Ejercitar derechos y cumplir deberes
No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo

daryl_mitchell
Reglas generales de conducta. Ejercitar derechos y cumplir deberes
Aquella urbanidad
Algunas reglas generales de conducta para poder mejor ejercitar sus derechos y cumplir sus deberes.
1. No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo.
2. Guiarse por la luz de la de la razón y de la conciencia bien dirigidas, obrando siempre según ellas, y teniendo en cuenta, para los casos dudosos, el comportamiento de las personas sensatas y prudentes.
3. Proceder siempre con serenidad e imparcialidad.
4. Estudiar sus deberes y derechos, así como los deberes y los derechos de los demás, explicados muchos de ellos en las leyes y en la marcha de la sociedad.
5. No abusar nunca de la generosidad, cortesía, etc., de nuestros semejantes.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
6. Confiar en que no hay acción buena ni mala que queden sin la recompensa o el castigo merecidos.
7. Armarse de valor para triunfar de las locuras y vanidades mundanas, así como de las pasiones y malas inclinaciones de nosotros mismos.
8. Apreciar su dignidad, bajo todos puntos de vista considerada, más que todos los intereses materiales, para poder ir cuando quiera y por donde quiera con la frente erguida.
9. Tener presente que muchos de los que se muestran como amigos, son unos grandes enemigos.
10. Observar la marcha y el espíritu de la sociedad y la conducta de aquellos entre quienes se halla colocado.
- 
			
										
18301

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Dar a los niños una idea del arreglo, que deben seguir en en sus acciones, para hacerse amar de sus mayores, iguales e inferiores
 - 
			
									
								
									Este día, llamado el más hermoso de la vida, tiene sus incomodidades y embarazos.
 - 
			
									
								
									Dice el Sabio que por el aire del rostro se conoce al hombre sensato.
 - 
			
									
								
									En todos estos deportes toman siempre parte personas de ambos sexos, y hay que recomendar la mayor corrección
 - 
			
									
								
									Deberes respectivos entre sacerdotes y seglares. Entre magistrados y particulares. Entre superiores e inferiores.
 - 
			
									
								
									El hombre más perfecto no se escapa de algunos, y se casa o se amanceba con ellos. Haylos en el ingenio, y mayores en el mayor, o se advierten más.
 - 
			
									
								
									Muy bien se puede huir de un hablador en una tertulia, pero no hallo medio para sustraerse de él cuando se le encuentra en la calle.
 - 
			
									
								
									Nuestros vestidos deben estar siempre aseados, bien cuando estamos en la calle, en la escuela, en alguna visita o dentro de nuestra casa
 - 
			
									
								
									Feliz el hombre de mundo que pudiese deponer el amor propio a la entrada de una sociedad, así como deja la espada o el bastón a la puerta de la comedia.
 - 
			
									
								
									Una persona nunca puede ir sola a visitar a un hombre soltero, a no ser éste de edad y respetable posición.
 - 
			
									
								
									El respeto es la base fundamental de la relación con los padres, amén del cariño y la obediencia.
 - 
			
									
								
									Algunos consejos generales sobre lo que más favorece a las personas en el ámbito social para hacerse agradables a los demás.
 


