
El aseo y la limpieza.
Debemos tener siempre la cara y las manos limpias.
¿Cuál es la primera obligación que nos impone la Urbanidad?
La de ser aseados y limpios, pues de lo contrario causaríamos fastidio y asco a todo el mundo.
Para conseguir esto, ¿qué reglas debemos practicar?
Muchas, pero las principales son las siguientes:
1. Debemos tener siempre la cara y las manos limpias, pues además de lavarlas todas las mañanas, repetiremos esta misma diligencia las veces que al día sea necesario.
2. Hemos de ir siempre bien peinados y tener la cabeza limpia de los insectos que suelen criarse en ella.
3. Deberemos cortarnos amenudo las uñas, de modo que no se vea en ellas suciedad alguna.
4. Se cuidará de tener siempre la dentadura limpia, y con tanta mas razón, cuanto no hay cosa que más la eche a perder, y que más mal olor produzca en la boca que el descuido en esta parte.
5. Que nuestros vestidos no tengan manchas ni mugre, ni estén descosidos y rotos.
6. Reinará siempre el mayor aseo en la ropa blanca; y las calcetas, medias y zapatos estarán limpios de polvo y de lodo, mudándoles a menudo principalmente en verano para evitar el mal olor del sudor; en suma nada deberemos omitir a evitar que nuestra persona y vestidos ofendan la vista y olfato de los demás.
-
4740
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
Regularmente el hombre se distrae por afectación o por frialdad, y así es fastidiosísimo para el trato.
-
En una visita el tiempo se nos antoja más breve o más prolongado, según que nos cautive o nos enoje la conversación de la persona que nos recibe o a la que hemos recibido
-
Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
-
La urbanidad y la finura son, por lo menos, tan indispensables en la vida de la familia como en las relaciones sociales fuera del hogar
-
El corte de la piezas de carne era un arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX
-
La forma de tomar los postres. La fruta, el dulce, los quesos, el chocolate y los frutos secos
-
El paseo con más personas requiere de cierta cortesía, atención y amabilidad.
-
Del arte de trinchar, y del servicio de la mesa. Disección de las aves.
-
Burlarse de un anciano es lo mismo que atropellarle, insultarle, y como el ofendido carece de fuerza para pedir satisfacción, resulta que el opresor es un cobarde
-
Conocer los afortunados, para la elección; y los desdichados, para la fuga.
-
Cómo diseccionar los peces. El rodaballo, la trucha, el barbo, la carpa, el sollo.