El aseo y la limpieza.
Debemos tener siempre la cara y las manos limpias.

¿Cuál es la primera obligación que nos impone la Urbanidad?
La de ser aseados y limpios, pues de lo contrario causaríamos fastidio y asco a todo el mundo.
Para conseguir esto, ¿qué reglas debemos practicar?
Muchas, pero las principales son las siguientes:
1. Debemos tener siempre la cara y las manos limpias, pues además de lavarlas todas las mañanas, repetiremos esta misma diligencia las veces que al día sea necesario.
2. Hemos de ir siempre bien peinados y tener la cabeza limpia de los insectos que suelen criarse en ella.
3. Deberemos cortarnos amenudo las uñas, de modo que no se vea en ellas suciedad alguna.
4. Se cuidará de tener siempre la dentadura limpia, y con tanta mas razón, cuanto no hay cosa que más la eche a perder, y que más mal olor produzca en la boca que el descuido en esta parte.
5. Que nuestros vestidos no tengan manchas ni mugre, ni estén descosidos y rotos.
6. Reinará siempre el mayor aseo en la ropa blanca; y las calcetas, medias y zapatos estarán limpios de polvo y de lodo, mudándoles a menudo principalmente en verano para evitar el mal olor del sudor; en suma nada deberemos omitir a evitar que nuestra persona y vestidos ofendan la vista y olfato de los demás.
- 
			
										
4740

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.
 - 
			
									
								
									Los jóvenes deben ser educados para tener buenos modales y evitar que sean personas maleducadas en el futuro
 - 
			
									
								
									La conversación de la mujeres y el decoro a la hora de vestir.
 - 
			
									
								
									Hablándose de literatura o de alguna ciencia, no aventuréis vuestra opinión, sino tenéis algún conocimiento del objeto de que se trate
 - 
			
									
								
									Las costumbres lingüísticas que la cortesía trataba de erradicar de los repertorios de grupos hegemónicos dentro del mundo urbano se fueron desplazando, bien hacia capas bajas del espectro social, bien hacia el mundo rural
 - 
			
									
								
									Como los jóvenes no conocen aun por experiencia cuantas son las pasiones que procuran conservar los errores, creen que todas las verdades pueden decirse en presencia de cualquiera.
 - 
			
									
								
									La cortesía exige abstenerse de bostezar cuando se está con otras personas, sobre todo cuando se está con personas a las que se debe respeto.
 - 
			
									
								
									Debemos benevolencia a todos los mortales; pero no debemos elevar la benevolencia al grado de amistad sino respecto de aquellos que merezcan ser estimados por nosotros.
 - 
			
									
								
									Ordinariamente se guarda un profundo secreto sobre los preliminares del matrimonio, porque siempre puede sobrevenir un rompimiento.
 - 
			
									
								
									Al entrar en el mundo debemos tener la convicción de que entramos en un ambiente honrado, en el cual los actos no siempre están de acuerdo con las máximas.
 - 
			
									
								
									Una parte fundamental de la imagen, además del vestuario, es la higiene y el aseo personal.
 - 
			
									
								
									Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia
 


