
Modestia y limpieza de los vestidos. Vestuario limpio y en perfecto estado
Se debe particularmente cuidar de tener siempre los vestidos muy limpios: la modestia y la urbanidad no pueden soportar nada de suciedad ni de negligencia
foto base StockSnap - Pixabay
El cuidado del vestuario para conservarlo en perfecto estado
Aquella urbanidad
La manera de poner límites a la moda, tocante a los vestidos, y de impedir a sus seguidores el caer en excesos, es el someterla y reducirla a la modestia, que debe ser la regla de un cristiano en todo lo que mira al exterior. Para tener los vestidos modestos es necesario que carezcan de toda apariencia de lujo y vanidad. Es asimismo señal de bajeza de espíritu el aficionarse a los vestidos y el procurárselos llamativos y suntuosos; y los que así proceden, inspiran desprecio a todas las personas de sentido recto; pero lo más grave es que renuncian públicamente a las promesas que contrajeron en el bautismo y al espíritu del cristianismo; aquéllos, por el contrario, que menosprecian estas vanidades, dan muestras de que tienen un gran corazón y un espíritu muy elevado; denotan, en efecto, que se aplican a adornar más su alma de virtudes que a adornar su cuerpo, y dan a conocer, por la modestia de sus vestidos, la sabiduría y la simplicidad de su espíritu.
Como las mujeres son naturalmente menos capaces de grandes cosas que los hombres, están también más inclinadas a buscar la vanidad y el lujo en los vestidos que en los hombres. Por eso san Pablo, después de haberse aplicado a exhortar a los hombres a evitar los vicios más groseros en que caen más fácilmente las mujeres, recomienda enseguida a éstas vestirse modestamente, engalanándose con pudor y castidad, y no adornarse más con oro, ni perlas, ni vestidos suntuosos; sino de servirse como deben hacerlo mujeres que muestren, por sus buenas obras, que hacen profesión de fe.
Después de esta regla del gran Apóstol, no hay nada que prescribir a los cristianos sino seguirla e imitar en eso a los cristianos de los primeros siglos, que edificaban a todos por la modestia y la simplicidad de sus vestidos.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Es vergonzoso en los hombres, como a veces se ve, el ser afeminados y complacerse en vestir ricamente, y querer ser considerados por ello: deberían elevar bien su espíritu considerando que los vestidos son marcas vergonzosas del pecado; y, por otra parte, mirándose como nacidos para el cielo, deberían poner su cuidado en hacer su alma bella y agradable a Dios.
Es el consejo que san Pedro da a las mujeres, diciéndoles incluso que desprecien lo que aparece al exterior y de no adornarse en absoluto con ricos vestidos, sino de adornar el interior del corazón con la pureza incorruptible de un espíritu tranquilo y modesto, que es muy rico delante de Dios.
Se debe particularmente cuidar de tener siempre los vestidos muy limpios: la modestia y la urbanidad no pueden soportar nada de suciedad ni de negligencia. Así, los que permiten que sus vestidos, sombrero o zapatos estén blancos por el polvo, pecan contra la modestia, lo mismo que los que salen o se muestran al exterior con vestidos salpicados de barro; es siempre señal de gran negligencia.
Es también muy inconveniente llevar grasa o manchas en los vestidos, y tenerlos sucios o rotos; es señal de baja educación y de poca disciplina.
No se debe tener la ropa interior menos apropiada y limpia que los vestidos; para esto hay que tener cuidado de no dejar caer tinta sobre la ropa al escribir, y de no ensuciarla por descuido, sea al comer, sea al hacer otra cosa; hay que cambiarla a menudo, al menos cada ocho días, y hacer de modo que esté siempre limpia.
-
1492
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo acto inurbano es mucho menos excusable cuando se comete en la mesa.
-
El cotillón es uno de los bailes más preferidos, y requiere grandes cuidados de parte de la dueña de la casa para organizarlo y que los bailadores lleven recuerdos gratos de aquellos deliciosos momentos
-
Aunque el hombre debe ser bondadoso, es menester que no degenere en imprudente, acordándose de que la bondad inclina a juzgar a los hombres.
-
Los amigos forman una parte importante de nuestra vida, tanto social como personal
-
Reglas de urbanidad para niños y niñas en edad escolar.
-
Son incontables las personas buenas, virtuosas y dignas de afecto que no disfrutan de nuestra simpatía por sus asperezas de carácter...
-
Para que los vestidos sean adecuados es preciso que le vayan bien a la persona que los usa y que sean proporcionados a su talla, a su edad y a su condición
-
Qué es la urbanidad. Cuáles son sus bases, objeto y cosas esenciales de la urbanidad.
-
Se debe evitar cuidadosamente, tanto como sea posible, poner la mano desnuda sobre las partes del cuerpo que no están ordinariamente descubiertas y, si es necesario tocarlas, es preciso que se haga con precaución
-
Principios o reglas generalmente admitidas por la sociedad en cuanto a la educación de los jóvenes y preparación para la vida
-
Cuando un caballero se pone el abrigo o se desembaraza de él o del bastón, paraguas, etc., para entrar en el salón, el criado debe ayudarle y estar alerta a la salida para abrirle la puerta.
-
De los deberes respectivos, entre los padres y los hijos. Entre los esposos.