
Los gestos batuta. Gestos co-verbales. Gestos básicos de la comunicación no verbal (con vídeo)
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona
foto base imagen FR
Los gestos batuta. Gestos para marcar el ritmo
Gestos que hacemos cuando estamos hablando. Gestos co-verbales
Los gestos batuta son aquellos que hacemos cuando hablamos y que nos sirven como pauta o como una forma de marcar nuestro ritmo al hablar. Aunque muchos gestos, como hemos visto en otros artículos del portal, nos sirven para ilustrar -gestos ilustrativos- o potenciar lo que decimos, los gestos batuta nos sirven para marcarnos un ritmo y seguir mejor nuestro discurso hablado.
Gestos batuta y gesto co-verbales
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos de manera habitual cuando estamos hablando con otra persona. Por lo tanto, si no estamos hablando, no hacemos este tipo de gestos.
Curiosamente, estos gestos no siempre los hacemos para los demás, sino que también los hacemos para nosotros mismos. Por ejemplo, cuando hablamos por teléfono, que no nos ve nadie, hacemos también muchos de estos gestos. ¿Por qué? Porque como hemos comentado anteriormente, nos sirven para marcarnos un ritmo o una pauta para hablar.
Los gestos batuta son muy variados: poner las palmas en paralelo para dar un significado de acotar algo, o juntar los dedos índice y pulgar para hacer una precisión, hacer un gesto con el puño cerrado hacia abajo, como danto un golpe en la mesa, etcétera.
Te puede interesar: Los gestos característicos de los españoles
Qué personas usan más los gestos batuta
La mayoría de las personas que tienen una actividad profesional de cara al público. Desde el dependiente que tiene que explicar las características de un producto o servicio a un cliente, hasta el profesor de un colegio o universidad. Cualquier persona que tenga que hablar con otras personas suele utilizar sus propios gestos batuta o co-verbales.
Esta habilidad de los gestos batuta puede desarrollarse y mejorarse. Hay personas que gesticulan poco y es bueno reforzar las palabras con el lenguaje de los gestos, en la mayoría de las ocasiones. Potenciar las palabras con los gestos nos puede ayudar a mejorar en nuestra comunicación con los demás. Ya no solamente en el ámbito profesional sino también en el personal.
Los gestos batuta son gestos cotidianos, que hacemos a diario cuando hablamos con otras personas y apenas somos 'conscientes' de por qué los hacemos, porque ya forman parte de nuestros hábitos cotidianos. Pero, cuidado, tampoco hay que ser excesivos en el uso de este tipo de gestos que pueden llegar a ser contraproducentes para tener una buena comunicación.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y escritora, en el magnífico espacio de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece una curiosa y amena explicación sobre los gestos batuta o co-verbales que solemos hacer de forma cotidiana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta
-
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
Hemos interiorizado un injusto doble rasero a la hora de medir el nivel de buena educación de los que nos rodean
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
-
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
-
Las buenas maneras y modales son fundamentales para vivir civilizadamente, sin embargo en esta sociedad cambiante, ¿se está perdiendo la buena educación?
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado