
La comunicación con los demás. La capacidad de comunicarnos bien (con vídeo)
La forma tradicional de comunicación entre las personas era hablándose y mirándose a los ojos
foto base rawpixel - Pixabay
Consejos para mejorar la capacidad de comunicarnos bien con los demás
Las relaciones personales con plena atención
Es importante entrenar la capacidad de comunicarnos con los demás porque estamos viviendo en un entorno muy 'hostil' informativamente hablando. Es un entorno nuevo para el que no estamos programados.
Estamos rodeados de grandes volúmenes de información que nos 'asedian' constantemente por diversos medios: teléfono móviles, celulares, ordenadores, televisiones, etcétera. Este exceso de información hace que cada día prestemos menos atención a los demás. O al menos, prestemos una atención 'más dividida' a las personas que nos rodean.
¿Cuál era nuestra forma tradicional de comunicarnos con los demás?
La forma tradicional de comunicación entre las personas era hablándose y mirándose a los ojos. Basta mirar a los ojos de la otra persona para intensificar la conexión emocional. El contacto visual es la forma más intensa de comunicación no verbal con los demás que existe.
Te puede interesar: Claves para conocer a gente nueva en cualquier lugar (con vídeo)
Los estudios más recientes sobre el comportamiento social nos dicen que cada vez nos miramos menos a los ojos. Cada día miramos más a las pantallas y menos a los ojos.
¿Qué podemos hacer para que la comunicación personal no se vea mermada?
Elsa nos da la clave para no perder una buena capacidad de comunicación con los demás. Se llama el 'momento humano'. Pero ¿en qué consiste?
Simplemente, es tomar un poco más de tiempo para dedicárselo a la otra persona o personas con las que nos relacionados. Este simple gesto nos ayuda a 'reconectar' con la gente que nos rodea.
"El entorno hiperestimulante invita a sustituir cantidad por calidad"
¿Cómo tomar ese tiempo para 'reconectar'?
Apartarse de la pantalla y de cualquier otro dispositivo que nos pueda distraer: televisión, teléfono móvil, celular, tableta, etcétera. Debemos dejar de tener la cabeza 'en otra parte'. Tenemos que prestar plena atención a la persona con la que estamos.
Estar rodeados de tantos estímulos nos merma la capacidad de atención, lo que a su vez nos merma nuestra capacidad de relacionarnos de forma correcta con los demás.
Como decía Goleman: "La atención plena al otro es una forma de amor".
Solo tenemos que practicar cada día ese 'momento humano' hasta llegar a conseguir que sea un hábito.
Elsa Punsent, escritora y divulgadora científica, nos ofrece en el maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" una estupenda explicación sobre cómo podemos mejorar nuestra capacidad para comunicarnos mejor con los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
El servicio del té en el Reino Unido es una de sus ceremonias más conocidas
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
Algunas personas piensan que las normas de cortesía son muy complicadas y prefieren seguir el camino más fácil y sencillo, lo que generalmente se traduce en groserías y mala educación
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
La risa es un 'elemento' fundamental en nuestras vidas. Un día sin sonreír es un día perdido
-
El protocolo determina las normas que hay que seguir en un acto.